Jasone Agirre: “No hay plan B para sustituir a Otegi”
La cabeza de lista de EH Bildu por Bizkaia asegura que no contemplan otra posibilidad y califica de aberrante que se pueda inhabilitar a Arnaldo Otegi

La cabeza de lista de EH Bildu por Bizkaia, Jasone Agirre, junto a Miren Larrion, cabeza de lista por Álava y Arnaldo Otegi, candidato a lehendakari, durante su presentación. / Javier Zorrilla (EFE)

Bilbao
La cabeza de lista de EH Bildu por Bizkaia, Jasone Agirre, ha asegurado hoy en nuestro H-14 Euskadi que la coalición abertzale no contempla ningún plan B en caso de que finalmente se prohiba la candidatura a lehendakari de Arnaldo Otegi y ha calificado de aberrante esta posibilidad.
Jasone Agirre:' No hay plan B para sustituir a Otegi'
05:18
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La experiodista ha asegurado en nuestros micrófonos que huye de la política espectáculo y, pese a ser independiente, se compromete a estar toda la legislatura en su puesto.
Respecto a la polémica sobre la impugnación de Arnaldo Otegi como candidato a lehendakari Jasone Agirre califica de aberrante que se le pueda inhabilitar porque se estaría inhabilitando a las miles de personas que le van a votar. En ese sentido, Agirre asegura que no cuentan con un plan B para solventar esa posible prohibición.
La cabeza de lista de EH Bildu por Bizkaia no teme al enfrentamiento con la coalición liderada por Podemos con Pili Zabala a la cabeza y cree que la prioridad es movilizar su voto.
Respecto a posibles pactos postelectorales Jasone Agirre subraya que su experiencia en el mundo sindical le ha enseñado que se puede pactar con todos, aunque descarta al Partido Popular por motivos obvios, y que lo importante es tener claro para qué se pacta.