Sociedad | Actualidad

La Junta remite a la Fiscalía 142 posibles casos de malos tratos a personas mayores

Son casos remitidos de enero a junio y detectados gracias a la colaboración ciudadana, que ha denunciado estas situaciones en el Teléfono de Atención al Mayor

EFE

Sevilla

La Junta de Andalucía ha remitido a la Fiscalía de enero a junio 142 posibles casos de malos tratos a personas mayores, detectados gracias a la colaboración ciudadana, que ha denunciado estas situaciones el Teléfono de Atención al Mayor.

La mayoría de las denuncias recibidas en este teléfono hasta junio refieren casos de negligencia o abandono, más de un 66 por ciento, seguidas de malos tratos físicos, en un 15,9 por ciento, y psicológicos, en un 15,7 por ciento de los casos, según los datos a los que ha tenido acceso la Cadena SER.

El teléfono ha recibido de enero a junio año 715 denuncias ciudadanas por posibles casos de malos tratos a personas mayores, 74 de las cuales refieren posibles situaciones de riesgo en centros residenciales y 641 en el ámbito privado.

Cuando el Teléfono de Atención al Mayor recibe una llamada de este tipo, los servicios sociales abren una investigación para esclarecer los hechos y, este año, hasta junio, se han remitido 142 casos a la Fiscalía.

El teléfono de Atención al Mayor recibió el año pasado 1.482 denuncias. La mayoría, 1,344, por situaciones observadas en el entorno social del anciano.

Cualquier persona que detecte cualquier situación de riesgo para una persona mayor puede denunciarla en el teléfono 900 858 381. El servicio está operativo todos los días del año durante las 24 horas del día. Es un servicio público y gratuito.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00