Sociedad | Actualidad

Frente común de la comunidad educativa andaluza contra las reválidas de la Lomce

Familias y sindicatos prevén un curso intenso en movilizaciones si se mantienen las pruebas previstas en Secundaria y Bachillerato. La Junta se suma al rechazo de padres y docentes

EFE

Sevilla

Padres y profesores vuelven a la carga contra la Lomce y se espera un curso intenso en movilizaciones, sobre todo por el rotundo rechazo gestado en la comunidad educativa contra las reválidas de Secundaria y Bachillerato que se implantan el año que viene, tal y como prevé el Real Decreto aprobado días atrás por el Gobierno en funciones de Mariano Rajoy.

La reválida se implanta el año que viene en Secundaria y Bachillerato. Según lo previsto por la Lomce, aprobar estos exámenes es requisito esencial para obtener el título de cada etapa, si bien el año que viene, de momento, se harán sólo de forma consultiva.

A partir del siguiente curso, aquellos alumnos que no pasen la reválida de la ESO no tendrán el título. No se tendrá en cuenta que todas las asignaturas se hayan aprobado. Lo mismo ocurrirá al finalizar Bachillerato. Los alumnos que no aprueben la reválida se quedarán sin la titulación. Agotadas las dos convocatorias, los alumnos que suspendan estas pruebas tendrán que esperar un año para poder volver a presentarse. "Un año perdido", según el presidente de la Confederación de Asociaciones de Padres y Madres de colegios andaluces, Francisco Mora, quien matiza además, que "aquellos alumnos cuyos padres no tengan dinero para apuntarlos a una academia, difícilmente aprobarán", se quedarán fuera del sistema.

Las asociaciones de padres y madres exigen al Gobierno que derogue el decreto que regula estas pruebas y a la Junta de Andalucía que frene sus negativas consecuencias. De lo contrario, será un año de movilizaciones, según aseguran. 

Francisco Mora, presidente de CODAPA, expresa la indignación de las familias con las reválidas

00:31

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Comisiones Obreras ha recurrido dicho decreto. Desde el sindicato comparten la impresión de que el próximo será de nuevo un curso de movilizaciones si no se deroga la Lomce. Pide a los partidos con representación parlamentaria que ésta sea una prioridad, y a la Junta de Andalucía, que se sume al rechazo unánime con contundencia.

José Blanco, de Comsiones Obreras, exige que se retire el decreto que regula las reválidas

00:33

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Las comunidades socialistas urgen al Gobierno a dar marcha atrás

Los socialistas han remitido un comunicado sobre este asunto. Las comunidades gobernadas por el PSOE, como es el caso de Andalucía, rechazan el Real Decreto que regula las reválidas y exigen una respuesta democrática a la comunidad educativa y a las administraciones públicas que se han pronunciado contra esta norma. Exigen su derogación inmediata dado que ha sido aprobada por un Gobierno en funciones.

Los responsables de Educación de las comunidades gobernadas por el PSOE urgen a la convocatoria de la Conferencia Sectorial de Educación, que entienden debe reunirse en los primeros días de septiembre, como muy tarde.

En un comunicado conjunto remitido a la prensa, subrayan que si el Gobierno persiste en su aplicación, el Real Decreto no contará con la colaboración de las consejerías de Educación que dirigen.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00