El sur de Madrid, líder en la lucha contra circos de animales
Casi todos los municipios han aprobado en los últimos años la prohibición de que los circos utilicen animales maltratados

Casi todos los municipios del sur de Madrid han prohibido la instalación de circos que usen animales / Boglarka Bodnar (EFE)

Fuenlabrada
Desde hace tres años, los circos que llegan a Fuenlabrada solo cuentan con trapecistas, malabaristas o payasos. Un espectáculo mágico para el que no es necesario maltratar a un animal. Por eso en 2013 el Ayuntamiento decidió prohibir su uso en circos, como han hecho estos años también Getafe, Parla, Pinto, Ciempozuelos…
El último en unirse a esta lista en el sur de Madrid ha sido Valdemoro, que esta semana lo aprobaba en Pleno para “educar en valores” a los niños, como defendía Javier Carrillo, concejal de Ganemos que leyó la propuesta.
Sin embargo, destaca que la prohibición no se haya extendido a los festejos taurinos. Se ha intentado en Pinto o Ciempozuelos, gobernados por candidatura de unidad popular, pero aún no se ha conseguido. Otro con gran tradición taurina como Fuenlabrada, Leganés o Parla apenas lo han planteado si quiera.

David Callejo
Director de Hora 14 Madrid Sur.