El Govern tendrá que pagar 22 millones del Palma Arena hasta 2019
El Ejecutivo Autonómico acuerda pagar esta cantidad a la UTE que desistirá de la vía judicial

Cadena Ser

Palma de Mallorca
El Govern balear continuará pagando la construcción del Palma Arena hasta 2019. El Consell de Govern ha aprobado hoy pagar 22 millones y medio de euros a las empresas constructoras, que les reclamaban 30 millones por el sobrecoste de las obras por la vía judicial. El acuerdo permite al Ejecutivo Autonómico ahorrar el pago de siete millones de euros y de los intereses de demora por una serie de trabajos que fueron encargados bajo el mandato de Jaume Matas y que dispararon un 60 por ciento el coste inicial de estos trabajos, que era de 47 millones de euros.
La portavoz del Ejecutivo Autonómico, Pilar Costa, explica que las obras se ejecutaron y se ha preferido eliminar la incerteza sobre el abono que tendría que realizar el Govern y que dependía de tres procedimientos que se dirimían por la vía judicial. El calendario de pagos acordado permite al Govern abonar las cantidades pendientes hasta el año 2019. Costa afirma que las obras fueron encargadas verbalmente y no habían sido recogidas inicialmente en el contrato.
La portavoz considera que estos pagos saldarán una de las principales hipotecas de la comunidad adquiridas por la mala gestión, dice, del PP. El coste final del Palma Arena para las arcas públicas cuando se solventen los procesos penales que investigan las obras superará los cien millones de euros.