Los cines de Madrid, inaccesibles para las personas de movilidad reducida
FACUA Madrid ha solicitado a la Consejería de Infraestructuras de la Comunidad que mejore la accesibilidad a las salas de cine
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/XGUZFWECX5KT5CKD5RBU4ED4JI.jpg?auth=46a83b24c090ba65c3788984ab44095df6cc27858bede727672aac6594fd72c3&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Cadena SER
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/XGUZFWECX5KT5CKD5RBU4ED4JI.jpg?auth=46a83b24c090ba65c3788984ab44095df6cc27858bede727672aac6594fd72c3)
Madrid
Un gran número de cines en la región son inaccesibles para las personas de movilidad reducida, ya sea por el control de colas de las taquillas, la altura de estas o los asientos habilitados en las salas. Así lo denuncia FACUA Madrid en un escrito que ha remitido a la Consejería de Transporte, Infraestructuras y Vivienda de la Comunidad.
La reclamación de la asociación se ha llevado a cabo tras las quejas de varios usuarios por problemas sufridos en algunas salas de la comunidad. Este es el caso de los Cines Yelmo, en el Centro Comercial Plaza Norte de la capital.
Entre otros aspectos, FACUA insiste en la necesidad de cambiar el sistema de control de las taquillas, ya que cada vez es más común que se instalen postes separadores de cinta extensible que dificultan la movilidad de personas que utilizan silla de ruedas. También se quejan de los asientos habilitados para estos en las salas, que suelen estar en la primera fila. "Son asientos que nadie quiere y que pueden provocar dolor de cuello", ha asegurado Marian Díaz, portavoz de la asociación en Madrid.
Esta organización que defiende los intereses de los consumidores busca además que se obedezca lo establecido en el Código Técnico de la Edificación, que ordena que las taquillas de atención al público no superen una altura de 0.85 metros.
La asociación no ha obtenido respuesta aún por parte del gobierno regional, aunque le ha pedido que actúe con rapidez.