Javier Orellana se convierte en el primer Doctor Honoris Cádiz
María Sánchez, segunda; y José Antonio Rivera, tras una emocionante final
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/BU4PR7ZJBJNBLDRTQ5DLXAZH3Y.jpg?auth=19aea2b9aa6bbc76a47e62c5642d752361d563b36d6bd8099688d8368a4bc810&quality=70&width=650&height=337&smart=true)
Javier Orellana, con birrete y toda de doctor, celebra su victoria en el concurso de Radio Cádiz / Román Ríos
![Javier Orellana, con birrete y toda de doctor, celebra su victoria en el concurso de Radio Cádiz](https://cadenaser.com/resizer/v2/BU4PR7ZJBJNBLDRTQ5DLXAZH3Y.jpg?auth=19aea2b9aa6bbc76a47e62c5642d752361d563b36d6bd8099688d8368a4bc810)
Cádiz
El concurso Doctorado Honoris Cádiz ya tiene ganador. El profesor de música Javier Orellana, de 37 años, natural de Cádiz y residente en San Fernando, se ha convertido en el vencedor de la primera edición de este programa de Radio Cádiz. Ha sido tras una final emitida desde la azotea de la Fundación Cajasol, en la que María Sánchez ha quedado segunda, y José Antonio Rivera ha quedado tercero.
La gran final del Doctorado (tras 18 programas, 18 concursantes, ocho horas de radio, diez preliminares, cinco cuartos de final y dos semifinales) tuvo una primera fase con diez preguntas. Arrancó con los sones de la Orquesta Caballati, que realizó la primera prueba para identificar unos estribillos. Valentín El Fenicio, David Palomar y el alcalde de Cádiz, José María González, marcaron las primeras diferencias de puntos con sus preguntas. La cantante Julia González, de tan sólo 12 años, ganadora del certamen la Voz Joven de la Bahía interpretó una canción y realizó preguntas sobre su ciudad, El Puerto de Santa María. También hubo que elegir categorías y los invitados (autoridades y ex concursantes) también pudieron hacer preguntas. Esta primera fase apeó de la final a José Antonio Rivera, uno de los grandes favoritos para ganar el concurso
Final Doctorado Honoris Cádiz 1ª parte
25:10
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
En la segunda parte ya sólo compitieron María Sánchez y Javier Orellana. El dúo isleño Random Thinking dio paso a una prueba musical. Enrique Miranda repitió su gran prueba para encajar el 'Caaai' del Pillo en una copla de carnaval. Fran y Carmen Jiménez Barea pusieron a prueba la memoria carnavalesca de los concursantes. Valentín El Fenicio volvió a someter a examen los conocimientos históricos de los concursantes. Y los invitados y las preguntas de las categorías que ellos eligieron terminaron por decantar el concurso por Javier Orelllana.
Final Doctorado Honoris Cádiz Segunda Parte
33:08
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Rivera recogió su tercer premio consistente en una cena en el hotel La Catedral, reproducciones fenicias de Herakles, un lote de Tejas de El Puerto, entradas para asistir a un espectáculo de humor este verano en la plaza de toros de El Puerto, un ejemplar de la Constitución de 1812 y un paquete de flor de sal, por cortesía del Ayuntamiento y la gran taza del concurso hecha por Ohlalá Detalles con la imagen corporativa del concurso, obra de The Pilot Dog.
Final Doctorado Honoris Cádiz Segunda Parte
15:33
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Sánchez recibió su segundo premio consistente, entre otras cosas, en una noche con cena en el hotel La Catedral de Cádiz, reproducciones fenicias de Heraklas, un lote de Tejas de El Puerto, entradas para ver a Antonio José en la plaza de toros de El Puerto, un ejemplar de la Constitución de 1812 y un paquete de flor de sal, por cortesía del Ayuntamiento de Cádiz y la gran taza del concurso hecha por Ohlalá Detalles con la imagen corporativa del concurso, obra de The Pilot Dog.
Orellana, flamente Doctor Honoris Cádiz, se fue a su casa, entre otras cosas, con una caja de souvenirs gaditanos de la empresa Be Guiri, una noche en el Parador Atlántico, una cena en el Ventorrillo El Chato, un bono de SPA en el hotel Barceló Hotel Sancti Petri, entradas para ver El Barrio a la plaza de toros, un kit de playas por cortesía de El Corte Inglés, un ejemplar de la Constitución de 1812 y un paquete de flor de sal, por cortesía del Ayuntamiento de Cádiz y la gran taza del concurso hecha por Ohlalá Detalles con la imagen corporativa del concurso, obra de The Pilot Dog.
Antes de colocarse el birrete y la toga de doctor, Orellana tuvo que someterse a las divertidas preguntas del director de la SER, Antonio Hernández Rodicio, quien quiso comprobar si de verdad merecía el reconocimiento. Orellana pasó la prueba y, ya con su vestimenta acorde al doctorado recién recibido, posó para la posteridad en una gala que cerraron las Habaneras de Cádiz interpretadas por la Orquesta Caballati.