El Gobierno regional por la mejora de la financiación de los servicios sociales
El Gobierno regional trabaja en un nuevo marco de concertación con los ayuntamientos para mejorar la financiación de los servicios sociales. Este año se firmarán un total de 97 convenios en la región
Albacete
El Gobierno de Castilla-La Mancha está trabajando en nuevo marco de concertación con las entidades locales para mejorar la financiación del Plan Concertado de Servicios Sociales en la región, un nuevo borrador de decreto, con mandato del presidente Emiliano García-Page y la consejera de Bienestar Social, Aurelia Sánchez, “que mejore la financiación de estos convenios”.
Así lo ha señalado el director general de Acción Social y Cooperación del Gobierno regional, Ramón Lara, que esta mañana ha firmado junto al alcalde de Hellín, Ramón García, el protocolo de colaboración para la prestación de servicios sociales en esta localidad en el marco del Plan Concertado 2016, por un importe total de 244.000 euros, superior al suscrito en 2015.
Lara ha explicado que el Plan Concertado permite “abrir la puerta de entrada al Sistema” y acceder a servicios de información y atención de la emergencia social, el Ingreso Mínimo de Solidaridad, o servicios sociales especializados, como residencias, centros de atención temprana o los servicios de valoración de la Dependencia y de la discapacidad.
Ramón Lara ha señalado que actos como el celebrado hoy demuestran la cercanía del Gobierno de Emiliano García-Page con los ayuntamientos para atender sus demandas y recuperar todo lo perdido en estos últimos años, destacando por ejemplo los cinco educadores sociales que se incorporarán a las zonas PRAS de Balazote, Hoya Gonzalo, Pozo Cañada, Molinicos y Socovos, o las 14 zonas PRAS que volverán a contar con trabajador social.
“En un año de gobierno hemos recuperado el cien por cien de la atención social en Castilla-La Mancha”, ha subrayado Lara, que también ha recordado que el Ejecutivo regional ha pagado ya la primera nómina del Ingreso Mínimo de Solidaridad incrementado de 372 a 420 euros, situando en la región en la media nacional por delante de comunidades como Madrid, Andalucía o la Comunidad Valenciana.
Asimismo, se han agilizado las ayudas de Emergencia Social y se ha puesto en marcha el Plan contra la Pobreza Energética, que en la provincia de Albacete ha beneficiado a 1.500 familias, más de 40 en Hellín. Lara ha mencionado además el Plan Extraordinario por el Empleo, con programas como ‘Garantía +55’, que se enmarcan en la lucha transversal del Ejecutivo autonómico por reducir las tasas de pobreza y exclusión social que se vieron incrementadas como consecuencia de las políticas llevadas a cabo durante la pasada legislatura.