Manolo Sanlúcar regresa a la Bienal tras dos años fuera de los escenarios
Sustituye al Ballet Nacional, que no vendrá a Sevilla por problemas laborales

CADENA SER

Sevilla
Problemas laborales han provocado que los trabajadores del Ballet Nacional hayan convocado diversas jornadas de huelga. El Ministerio de Cultura ha informado a la dirección de la Bienal de Flamenco que no será posible la presencia de la compañía. En su lugar actuará el día 29 de septiembre por Manolo Sanlúcar con el espectáculo Medea, que supone el regreso a los escenarios del guitarrista de Sanlúcar de Barrameda después de dos años de ausencia.
Las entradas para el concierto de Manolo Sanlúcar ya están a la venta en la web de la bienal. Sólo se pueden adquirir por esta vía. El importe de las entradas adquiridas para el Ballet Nacional se devolverá a partir del 5 de septiembre por la misma vía que se adquirieron, a los de internet por internet y a la venta en taquilla, por ventanilla.
El lunes, con casi toda probabilidad, se hará público el espectáculo que el 9 de septiembre inaugurará la Bienal en sustitución de Riqueni, que no podrá estar en la Bienal ya que la junta de tratamiento de la cárcel de Sevilla no ha abordado su permiso y por tanto el próximo día 9 de septiembre no estará fuera de prisión. El guitarrista estaba anunciado para abrir la Bienal con su espectáculo Las campanas de Santa Ana.
La junta de tratamiento volverá a reunirse en septiembre pero en caso de abordar su salida, no habrá tiempo suficiente para que sea efectiva y pueda subir al escenario del teatro de la maestranza.
Riqueni ingresó en la cárcel Sevilla 1 hace un año por un delito de agresión cometido en 2010, cuando el artista sufría trastorno bipolar. A pesar de su condena, en octubre consigió el tercer grado, pero tras un altercado tuvo que volver a ingresar en prisión. Cumple una condena de 14 meses de cárcel.
Rafael Riqueni recibió en la edición de la bienal de 2014 el Giraldillo a la maestría tras su actuación en el espectáculo "...y Sevilla" junto a Segundo Falcón, Manolo Franco o Antonio Canales.