Sociedad | Actualidad
GUARDIA CIVIL

Desmantelan un invernadero clandestino de marihuana en Alcantarilla

El detenido operaba en una nave industrial del Polígono Oeste de Alcantarilla, y utilizaba sofisticados dispositivos para el cultivo, modificaba genéticamente las plantas para elevar el THC y reproducía música clásica para acelerar el crecimiento

Guardia Civil

Murcia

La Guardia Civil de la Región de Murcia ha desarrollado la operación ‘AROMA2’, una investigación dirigida a perseguir el cultivo ilegal de marihuana, que se ha saldado con la detención de una persona por delito de tráfico de drogas. En el registro efectuado en una nave del polígono industrial Oeste de Alcantarilla se ha desmantelado un invernadero clandestino dedicado al cultivo intensivo de cannabis sativa, compuesto por 250 de plantas, todos los útiles empleados para esta actividad ilícita, así como seis kilogramos de marihuana dispuestas para su distribución y consumo y 500 gramos de hachís.

En el marco de las investigaciones desarrolladas con el objetivo de prevenir y perseguir el tráfico de drogas, guardias civiles especializados en prevención de seguridad ciudadana iniciaron la operación al tener indicios de la existencia de un punto destinado a la producción de grandes cantidades de marihuana dirigido por una persona vinculada frecuentemente a esta actividad ilícita.

La investigación permitió a los agentes ubicar la sede del cultivo en una nave del polígono industrial Oeste, en Alcantarilla, por lo que se estableció un dispositivo de vigilancia sobre el inmueble y el sospechoso con la finalidad de recabar indicios para desmantelar el cultivo ilícito de drogas.

Elevadas medidas de seguridad para evitar ser detectado

Los guardias civiles han constatado que el ahora arrestado se valía de elevadas medidas de seguridad para evitar su vinculación con el tráfico de drogas, como cambiar asiduamente el lugar de cultivo, utilizar dispositivos para minimizar el característico olor que desprenden este tipo de invernaderos y realizar los desplazamientos con cierta prudencia.

Durante los últimos días y una vez obtenidos todos los indicios necesarios, la Guardia Civil ha realizado la entrada y el registro de la nave industrial objeto de la operación en la que se ha detenido al sospechoso y se ha desmantelado un sofisticado invernadero clandestino tipo indoor, compuesto en ese momento por 250 plantas. Además se han incautado seis kilogramos de marihuana dispuesta para su distribución y venta, y 500 gramos de hachís.

Música clásica para intentar favorecer el crecimiento de las plantas

De la investigación se desprende que el ahora detenido se dedicaba íntegramente al cultivo y tratamiento de la marihuana para su venta. Para llevar a cabo esta labor utilizaba avanzadas tecnologías tanto para el mantenimiento como para el tratamiento de las plantas de cannabis. La instalación desmantelada, valorada en 30.000 euros aproximadamente, estaba compuesta por sofisticados dispositivos de ventilación, regadío, iluminación y calefacción, así como una instalación de hilo musical en el que reproducía música clásica para intentar favorecer el crecimiento de las platas.

También cabe destacar la gran pureza que tenían las plantas de marihuana, verificando que habían sido modificadas genéticamente para agilizar su crecimiento y elevar su el índice de tetrahidrocannabinol (THC).

Igualmente se ha podido constatar que el principal destino del cultivo desmantelado era surtir a asociaciones de fumadores del Campo de Cartagena.

1.500 de plantas al año

El análisis de la información obtenida durante la investigación se presume que el invernadero desmantelado, tipo indoor, tenía una capacidad de producción superior a 200 plantas por cosecha, estimando que podría cultivar alrededor de 1500 plantas anuales.

El arrestado –español, de 39 años, vecino de Murcia y con antecedentes policiales– junto con la droga, los efectos incautados y las diligencias instruidas, ha sido puesto a disposición del Juzgado de Instrucción de Murcia (Murcia).

Ruth García Belmonte

Ruth García Belmonte

Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la UCAM, es la directora de Contenidos de la SER en la...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00