Hora 14 EldaHora 14 Elda
Actualidad
Infraestructuras

Frente común para conseguir el arreglo de la A-31

Los socialistas presentan una proposición No de Ley ante el Congreso de los Diputados

Alcaldes y Diputados unidos para solicitar la mejora de la A31 / Radio Elda

Alcaldes y Diputados unidos para solicitar la mejora de la A31

Elda

El volumen y densidad de tráfico que durante estas semanas está circulando por la A-31 a su paso por las comarcas del Medio y Alto Vinalopó, evidencia, sin duda, la necesidad de acometer obras de conservación y ampliación de esta autovía que, está sufriendo numerosas retenciones o accidentes aumentados en esta época estival en la que nos encontramos.

La A-31 es una de las más importantes tanto por su movimiento turístico o laboral así como por la actividad comercial que lo utiliza en su transporte. De hecho, su densidad media diaria supera los 60.000 vehículos.

La urgencia de una actuación llevó hace unas semanas a que, bajo un frente común, los ayuntamientos de la zona por donde discurre esta autovía Elda, Petrer, Villena, Novelda, Sax y Monforte del Cid, redactaran una moción a la Diputación, aprobada por unanimidad instando a acometer las mejoras pertinentes.

Ahora, se ha subido algunos escalafones más hasta llegar al Congreso de los Diputados con una proposición No de Ley para que se actúe y se garantice presupuestariamente el proyecto.

El alcalde de Elda, Rubén Alfaro afirma que es necesario que el gobierno sea conocedor de los problemas que existen con este eje vertebrador a su paso por la zona.

Rubén Alfaro, alcalde de Elda

00:48

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El alcalde de Petrer, Alfonso Lacasa, ha insistido en el enorme riesgo que supone para las personas que transitan por esta autovía afirmando que un desdoblamiento de estos tramos contribuiría al progreso de la comarca.

Alfonso Lacasa, alcalde de Petrer

00:46

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Una Proposición No de Ley que ha presentado los diputados nacionales del PSOE por la provincia de Alicante, Julián López y Patricia Blaquer.

Julián López ha explicado que el proyecto empezó a gestarse en 2004 y fue en 2009, cuando se adjudicó a una empresa que luego se declaró en concurso de acreedores y no acometió las obras. Por ello López considera fundamental el compromiso del gobierno pero sobre todo asegurar que se va a realizar.

Julián López, diputado PSOE por Alicante

00:31

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Patricia Blanquer, por su parte, ha confirmado que han hecho una petición para conocer los proyectos porque el dinero estaba pero no se sabe dónde.

Patricia Blanquer, Diputada del PSOE por Alicante

00:29

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00