Sociedad | Actualidad
SOLIDARIDAD

30.000 voluntarios luchan contra la exclusión

La presidenta de la Plataforma de Voluntariado de la Comunitat Valenciana, Silvia Ramos, destaca la necesidad de educar en valores para que los colectivos más vulnerables no sean rechazados

PLATAFORMA VOLUNTARIOS CV

Valencia

Más de 30.000 personas realizan tareas de voluntariado en la Comunitat Valenciana en un centenar de asociaciones que se dedican a labores relacionadas con la exclusión social, la atención a mayores, a inmigrantes, a discapacitados o a las mujeres víctimas de violencia de género. El objetivo: incluir en la sociedad a los colectivos más vulnerables.

El perfil más común es el de un joven universitario, de entre 18 y 24 años, aunque los mayores de 65 también suponen un foco muy importante, pues tienen mucha experiencia y todavía pueden aportar mucho a la sociedad. Todos ellos comparten su tiempo con otras personas sin pedir nada más que la propia satisfacción personal.

La presidenta de la Plataforma de Voluntariado de la Comunitat Valenciana, Silvia Ramos, defiende que los ciudadanos no son conscientes de que muchas personas están excluidas de la sociedad y destaca la necesidad de educar en valores desde la infancia para contribuir al desarrollo colectivo.

Silvia Ramos: 'No somos conscientes de que hay gente que lo está pasando muy mal'

00:21

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Ramos asegura que no debemos echar balones fuera. No es un problema solo de la Administración, sino nuestro como sociedad, en el que debemos involucrarnos aunque no nos veamos afectados. Hay mucha necesidad, dice, y está más cerca de lo que creemos.

Silvia Ramos: 'No hace falta irse muy lejos para aportar nuestro granito de arena'

00:26

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00