Pokemon Go, o el regreso a la infancia (para los nacidos en los 90)
Dos jugadores de la app de moda reflexionan sobre este divertimento, sus claves y la ciudad de Córdoba como escenario
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/CHRKVLJWUBPKDCPGJIH5SKMSIE.jpg?auth=af05bb8c9a0b978c080e9693b73f81fa322226a62d1f234b7746f869561e8f48&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Isa Diéguez y Fran Hoyas / CADENA SER
![Isa Diéguez y Fran Hoyas](https://cadenaser.com/resizer/v2/CHRKVLJWUBPKDCPGJIH5SKMSIE.jpg?auth=af05bb8c9a0b978c080e9693b73f81fa322226a62d1f234b7746f869561e8f48)
Córdoba
Los cazadores de Pokemons visitan cada tarde algunas de las pokeparadas para cazar estos simpáticos (o no) personajes. “Se trata de un regreso a la infancia”, nos dice Fran Hoyas, de 21 años y que aunque no está enganchado sí reconoce que juega con bastante asiduidad a este juego que ha generado reflexiones trascendentales, criticas generacionales, nuevas estrategias de marketing o simple divertimento. Isa Diéguez nos habla de pokeballs, gimnasios pokemons y otras cosas que nos hacen entender mejor esta moda. Hemos hablado con ellos en Córdoba Hoy por hoy y hemos constatado como al menos los bares del entorno de las pokeparadas están viendo cómo incrementan su negocio. El calor para los jugadores de Pokemon Go es el mismo que para el resto de cordobeses.
Isa y Fran, cazadores de Pokemons en Córdoba. Córdoba Hoy por Hoy.
14:27
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles