Canarias aplicará la LOMCE si el Estado no recula para evitar perjudicar a los alumnos
La consejera de Educación y Universidades, Soledad Monzón, ha mostrado su desacuerdo con el desarrollo de este nuevo Decreto

Alumnos en clase(EFE)

El ministro de educación, Íñigo Méndez, presentó en mayo los borradores del Decreto de evaluaciones de Secundaria y Bachillerato, que ha abierto una polémica en aquellas comunidades autónomas, entre las que se encuentra Canarias, que no quieren incorporar este nuevo sistema de evaluación. La consejera de educación y universidades del Gobierno de Canarias, Soledad Monzón, ha asegurado sentirse sorprendida con la aprobación de este decreto en el Consejo de Ministros ya que no era de esperar debido a la situación de desgobierno que hay en España. Además, ha manifestado su negativa contra el desarrollo de la LOMCE y de esta nueva ordenanza y afirma que se reunirán con las 11 comunidades contrarias para estudiar el caso y presentar un recurso.
La nueva normativa comenzaría a aplicarse a finales del curso 2016/2017, aunque no serviría para titular sino como experiencia. Según la consejera de Educación, sería para el siguiente curso cuando se establecería definitivamente. A pesar de esto, ha expresado que en caso de que se aprobara este decreto difícilmente, se podría hacer nada sin terminar perjudicando a los estudiantes canarios, y se verían obligados a cumplirlo en beneficio de todos los alumnos.