Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast
Hora 14 MálagaActualidad
TRANSPORTE PÚBLICO

El aeropuerto de Málaga, el peor del país para usar el transporte público al Centro

De media, se tarda 45 minutos si usamos el autobús o tren. En taxi se cubre en veinte minutos

Cadena SER

Málaga

El aeropuerto de Málaga es el peor, de todo el país, para usar el transporte público que le lleve a centro de la ciudad. Según un informe elaborado por los periodistas Kiko Llaneras y Jordi Pérez para el diario El País, se tarda de media 45 minutos en trasladarse desde la terminal hasta el centro histórico en tren o bus. En taxi, el traslado puede suponer veinte minutos. Aquí esta la información publicada en El País.

"Desde los principales aeropuertos españoles, el coche es el modo más rápido de ir al centro. No hay duda. Solo en dos, el transporte público está casi a la par del coche: Valencia y la T4 de Madrid. La peor ciudad para el bus es Sevilla.

Hemos calculado estos tiempos con datos de Google Maps. Las rutas son siempre del aeropuerto a un punto cercano al Ayuntamiento de cada ciudad. Comparamos dos tipos de ruta: en coche y en transporte público —tren, metro y autobús—. La duración para cada ruta es el promedio de 120 viajes a diferentes horas de los días 1 y 6 de agosto. Los detalles del cálculo están al final.

El coche es el modo más rápido de ir al centro, pero hay diferencias de unos aeropuertos a otros sobre todo por la distancia: en Fuerteventura el viaje lleva menos de diez minutos y en Asturias más de media hora.

En dos aeropuertos el transporte público es casi tan rápido como el coche: Valencia y la T4 de Madrid. Allí, coger un taxi sólo ahorra cinco minutos de viaje —si ese día el tráfico no es un desastre—. Valencia y la T4 de Madrid tienen un metro directo al centro de la ciudad.

Los peores aeropuertos para escoger el transporte público son, seguramente, Málaga y Sevilla. El autobús exige unos 45 minutos en Málaga y 52 en Sevilla. En ambos casos, coger un taxi te ahorra más de veinte minutos.

Entre los aeropuertos con más pasajeros de España hay 8 islas. La mayoría de esos aeropuertos tiene una ventaja: la distancia con la capital es pequeña. Pero el tipo de destino hace que ese dato sea poco relevante: los viajeros que vuelan a una isla apenas van a su capital. Es lógico que esos aeropuertos queden bien en coche —están cerca— pero mal en transporte público —hay pocos incentivos para invertir en una mejor conexión con la capital.

De los 20 aeropuertos españoles con más pasajeros, solo hay uno que no tiene ni tren ni autobús frecuente desde la terminal: Murcia-San Javier. Los viajeros que quieran ir en bus a la capital tienen que hacer trasbordo en Santiago de la Ribera, a 3 kilómetros del aeropuerto. El modo más sencillo de ir hasta allí es en taxi, aunque hay también 3 autobuses diarios.

Google Maps no da datos de transporte público en 7 de los principales aeropuertos: Gran Canaria, Fuerteventura, Lanzarote, Bilbao, Menorca, A Coruña y Murcia. En esos casos hemos llamado a las compañías que operan los autobuses, que nos han dado frecuencia y duración. Nos hemos fiado de su cálculo temporal y hemos añadido la espera media según su frecuencia.

¿Por qué Google no da datos de algunos aeropuertos? Porque las empresas de transporte no les han mandado sus rutas y horarios en el formato adecuado. “Si proporcionas un servicio de transporte abierto al público y operas con horarios y rutas fijas, te agradecemos tu participación”, dice en inglés la página original de Google Maps Transit. Según cuentan en Google, la compañía no hace nada específico para lograr esos datos: quien quiere salir, que les mande un documento.

En España Google Maps incluye los datos de 269 empresas de transporte. Pero no están las empresas que cubren trayectos desde 6 aeropuertos. Google tampoco se encarga de contrastar que las frecuencias de paso se cumplan: “Confiamos en que las empresas se encargan de ofrecer la información correcta y si hay errores de algún tipo, ellos mismos los pueden resolver”, dicen desde la empresa. Eso puede introducir errores. Por ejemplo, ahora mismo Google Maps ofrece rutas en Madrid sin tener en cuenta que la línea 1 de metro está cerrada por obras.

El coche es casi siempre el modo más rápido para ir del aeropuerto al centro. Pero en algunas ciudades tiene un enemigo obvio: el tráfico. Google Maps ofrece una estimación de tiempo de viaje ‘pesimista’, para días de mucho tráfico. Lo hemos comparado con el tráfico normal."

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir