"Muy buena aceptación" de la receta electrónica en Ávila
La presidenta del Colegio de Farmacéuticos, Inés Barco, destaca la comodidad de este nuevo servicio para los pacientes
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/5EUHABBEQFOSDGHVDTBS2KIS2Q.jpg?auth=cead35f19d7b459f5d27dc9f09f5d7c636f712c116160574c63280f5149ed320&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
En la provincia de Ávila hay 133 farmacias / Eduardo Mayorga
![En la provincia de Ávila hay 133 farmacias](https://cadenaser.com/resizer/v2/5EUHABBEQFOSDGHVDTBS2KIS2Q.jpg?auth=cead35f19d7b459f5d27dc9f09f5d7c636f712c116160574c63280f5149ed320)
Ávila
Castilla y León ya ha culminado la implantación de la llamada receta electrónica. Un proceso que se iniciaba a finales de 2015 y que, en Ávila, permitía que todas las farmacias dispensaran medicación a través de este sistema desde mayo de este año. Un sistema que sustituye a la tradicional receta en papel y gracias al cual se puede acudir a la farmacia a recoger los medicamentos sin pasar, antes, por el cento de salud. La presidenta del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Ávila, Inés Barco, destaca, entre las ventajas de la receta electrónica, "que para los pacientes es mucho más cómodo".
La presidenta del Colegio de Farmacéuticos de Ávila explica las ventajas de la receta electrónica
00:37
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Con la receta electrónica se descongestionarán las consultas médicas y se evitará, además, que los pensionistas tengan que adelantar los 8,26 euros del copago. Actualmente se está trabajando para implantar un sistema en red entre todas las comunidades autónomas. Pero, si el paciente lo requiere, puede hacer uso del denominado "adelanto vacacional", que permite la obtención de medicación hasta con tres meses de anticipo. En la provincia de Ávila hay 133 farmacias. Cifra que contribuye a que Castilla y León cuente con el mayor número de establecimientos de este tipo, en proporción con su población, junto con Navarra.