El paro bajó en Palencia el pasado mes de julio en 259 personas
La afiliación a la Seguridad Social subió en 1.171 personas

El paro también baja en Palencia / Radio Palencia

Palencia
El paro bajó en Palencia el pasado mes de julio en 259 personas hasta quedar la cifra total de desempleados en nuestra provincia en 10.626, según los datos hechos públicos por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social. En Palencia había en julio 1.260 parados menos que hace un año, lo que supone un descenso interanual de más del 10%. La bajada porcentual de mes a mes es de casi el 2,4%.
El mes de julio acabó con 6.115 mujeres paradas frente a 4.511 hombres. Dentro de esta evolución positiva en la creación de empleo, hay un borrón. Industria es el sector económico que en julio registró subida más acusada del desempleo con 86 parados más que en junio. De esta forma, el descenso se sustenta fundamentalmente en el sector servicios con 269 desempleados menos, dato que coincide, como suele ocurrir, con la época estival y la reactivación de la hostelería.
También hubo descensos del paro en agricultura, con 15 parados menos y en construcción con 66 bajas en las listas de desempleo. Sin embargo, hay un ligero repunte del paro en el colectivo de sin empleo anterior. En concreto, la subida ha sido de 5 personas. Si vamos al apartado de contratos, la conclusión vuelve a ser tozuda: la eventualidad ha venido para quedarse entre nosotros.
En julio se suscribieron en Palencia 8.594 contratos. Son 390 más que en el mes anterior y 1.099 más que en julio de 2015. La contratación indefinida cae. Del total de contratos, sólo 295 fueron indefinidos, lo que supone 160 menos que en junio. Son 58 menos que el año pasado. El número de contratos temporales fue de 8.298 lo que refleja una subida mensual de 550 y anual de 1.157.
Otro dato que se repite mes a mes es el elevado número de parados que no cobran ningún tipo de prestación. En Palencia sólo 4.749 parados cobran prestación. Por último, en lo que se refiere a la afiliación a la Seguridad social, subió en un mes en 1.171 personas. En un año la subida de afiliados es de 2.494 hasta llegar a los 66.011.