El transporte urbano pierde un millón y medio de usuarios en cinco años
El PSOE urge medidas como descuentos y la reordenación de líneas, paradas y frecuencias
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/CIAJUWVUCRMKNBMCDGQ6TVF74A.jpg?auth=d5ecf6ad378835bf88df2875a775d3b322adde56f75c70d15d3faaffda64d73e&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Radio León, Cadena SER
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/CIAJUWVUCRMKNBMCDGQ6TVF74A.jpg?auth=d5ecf6ad378835bf88df2875a775d3b322adde56f75c70d15d3faaffda64d73e)
León
El transporte público de León ha perdido casi un millón y medio de usuarios en los últimos cinco años. El PSOE acusa al equipo de Gobierno de no aplicar ninguna medida para invertir la situación potenciando el uso del bus urbano.
El servicio, en manos de ALESA, cuesta seis millones de euros al año. Sin embargo, los ingresos por pasajeros apenas suponen dos millones, de modo que el déficit del servicio es de cuatro millones de euros anuales. Parte de esas pérdidas se generan precisamente por la caída de usuarios. En este escenario, el PSOE cree necesaria una reordenación del servicio, con revisión de líneas, paradas y frecuencias, para optimizar recursos.
Los socialistas recuerdan que ya existen estudios al respecto, pero el PP lleva un año sin aplicar medidas. Han planteado propuestas para reactivar el uso del transporte público. Entre ellas, una rebaja de precios que recibió en su día el visto bueno de los técnicos.
El actual contrato de transporte estará vigente, al menos, hasta el año 2021.