¡Ave, Cacabelos!
La villa del Cúa acoge este fin de semana la fiesta de la recreación histórica romana en la que participan 11 asociaciones que acompañarán a la Ludus Bergidum Flavium

Radio Bierzo

Cacabelos
Cacabelos volverá este fin de semana al año primero de nuestra era de la mano de la Asociación Ludus Bergidum Flavium.
Un escribano iniciará el viernes la ardua tarea de censar a la población romana y celta-astur de la villa antes de dar inicio a las actividades del campamento que culminará de noche con el espectáculo pirotécnico en el que un legionario se enfrentará al toro de fuego para rendir homenaje al Dios Mitra. Será el comienzo de tres días por el que desfilarán once asociaciones vinculadas a la recreación de la historia romana. Lo que empezó como un carnaval de verano se ha convertido en una cita para recordar de la forma más fidedigna posible la historia romana de Cacabelos. El desfile del sábado dará paso a los juegos de gladiadores y a los espectáculos de danza para cerrar el domingo con las olimpiadas romanas y una boda a orilla del río Cúa.
El Consul Publio Tellus Vinicio cerrará así los festejos de este año tras concluir el censo bajo la protección de la diosa bergidense Degantia.