El pleno de Gijón pide al gobierno estatal que desbloquee las infraestructuras con la abstención del PP
Una iniciativa presentada por IU exigirá al Gobierno central el cumplimiento de todos los compromisos adoptados en materia de infraestructuras y el desbloqueo de los principales proyectos pendientes de ejecutar en la ciudad

El pleno de Gijón pide al gobierno estatal que desbloquee las infraestructuras con la abstención del PP / C.S

Gijón
El Pleno del Ayuntamiento de Gijón ha aprobado por mayoría una iniciativa presentada por IU para exigir al Gobierno central el cumplimiento de todos los compromisos adoptados en materia de infraestructuras y desbloquee los principales proyectos pendientes de ejecutar en la ciudad.
La proposición, que ha recibido el voto a favor de todos los ediles y únicamente ha contado con la abstención del PP, pide al Ejecutivo que defina el proyecto, los plazos y la financiación de la integración del ferrocarril en Gijón, dé su "apoyo explícito" a la reapertura de la Autopista del Mar y ponga fin al problema de la depuradora del este, además de que ejecute los accesos a El Musel.
En el debate plenario, el portavoz del gobierno municipal, Fernando Couto, ha denunciado el "agravio comparativo" que sufre Gijón respecto a otras ciudades por parte del Ministerio de Fomento, que discrimina también al resto de la región.
El portavoz socialista, José María Pérez, ha criticado que la última Legislatura del PP ha supuesto "cuatro años de olvido" y de negación con la mayor ciudad de Asturias y el concejal de la marca local de Podemos David Alonso ha pedido que en estos asuntos impere el "sentido común" más allá de los intereses partidistas.
En representación del PP, Mariano Marín ha destacado algunos de los compromisos del Gobierno central como el proyecto y las previsiones de financiación de la futura estación intermodal al mismo tiempo que ha aclarado que un "elemento clave" para paralización de las infraestructuras es el retraso en la formación del nuevo Ejecutivo.
Mientras que el portavoz de IU, Aurelio Martín, ha reivindicado el liderazgo del Ayuntamiento para entablar negociaciones con el Ministerio de Fomento y "generar sinergias" con el Gobierno del Principado, el de Ciudadanos, José Carlos Fernández Sarasola, ha urgido al nuevo Ejecutivo que "se comprometa de verdad" y no margine a la ciudad.
El Pleno ha aprobado con el voto a favor de todos los grupos municipales y la abstención de Ciudadanos una proposición de Xixón Sí Puede que insta al Ayuntamiento a facilitar el acceso a una vivienda, a través de la modificación del programa de ayudas al alquiler, a las personas que sufren violencia machista con mayores dificultades económicas.
Se pondrá en marcha un incremento de la ayuda al alquiler al cien por cien al menos durante un año y se creará una línea de garantía con objeto de facilitar un aval por cuatro meses de renta a las personas que sufren violencia de género con dificultades por bajos ingresos.
Además, se ha dado luz verde por unanimidad a la aprobación inicial de la ordenanza de transparencia, acceso y reutilización de la información. Un punto en el que algunas formaciones como la marca local de Podemos y Ciudadanos han pedido un texto "más ambicioso" y el PSOE ha denunciado la falta de impulso del equipo de gobierno en su tramitación.
Con el respaldo de todos los ediles de la Corporación ha salido adelante una iniciativa del PP para que la Alcaldía inicie "de manera inmediata" el proceso de nombramiento de un representante del Ayuntamiento en el patronato de la Fundación Bancaria Cajastur y someta su propuesta en el Pleno que se celebrará en el mes de octubre.
También se ha aprobado una modificación presupuestaria de 225.000 que se destinarán a la sociedad Divertia y otra partida de 100.000 euros para escuelas infantiles.
En la sesión plenaria los concejales del PSOE y XSP han apoyado una iniciativa socialista para que se establezcan bonificaciones y las actividades de ocio y tiempo libre sean gratuitas para las familias con beca comedor.
La concejala de Hacienda, Ana Braña, ha afirmado que el gobierno comparte el "espíritu" de la propuesta, pero ha señalado que un informe emitido por el servicio de Intervención pone en duda la legalidad de su desarrollo a través de las ordenanzas fiscales, por lo que se ha comprometido a incluirla en las negociaciones de los presupuestos municipales.
El Pleno ha rechazado la petición del PP de dar el nombre de "Abogado de turno de oficio" a un espacio público en torno al Palacio de Justicia de Gijón, porque la proposición incluía únicamente el término en masculino.
Tras no salir adelante, la alcaldesa de Gijón, Carmen Moriyón, ha adelantado que "con prontitud" la Junta de Gobierno aprobará dar un espacio a los profesionales del turno de oficio que cite el término abogado también el femenino.
Tampoco se ha aprobado la petición de Ciudadanos de crear una regulación específica para los "food trucks (camiones restaurantes), que ha suscitado el rechazo generalizado de gran parte de los partidos al considerar que supone una competencia desleal respecto a los locales de la ciudad.