Economia y negocios | Actualidad
FERROCARRIL

Obras de mejora en la vía Ávila-Madrid incrementan los tiempos de viaje

Desde el 1 de agosto y hasta el 30 de diciembre

En un comunicado, ADIF lamenta "las molestias que estas actuaciones puedan ocasionar a los ciudadanos" / Eduardo Mayorga

En un comunicado, ADIF lamenta "las molestias que estas actuaciones puedan ocasionar a los ciudadanos"

Ávila

Las obras de mejora de la electrificación entre Madrid y Ávila, puestas en marcha por ADIF, afectarán al tráfico ferroviario. Los trabajos se centran en el tramo comprendido entre Santa María de la Alameda (Madrid) y Herradón-La Cañada (Ávila).

Las principales características de la obra, que se acometerá entre el 1 de agosto y el 30 de diciembre, se centran en la cimentación y obra civil, montaje de postes, pórticos, tirantes de anclaje, tendido de feeder y cable de retorno, montaje de equipos de compensación, ménsulas, catenaria, alimentaciones y sección, autoválvula de aislamiento, retornos, tierra y trabajo de bloqueos.

Además de las actuaciones descritas, ADIF ya ha realizado trabajos en el mismo tramo desde el pasado 1 de junio sin que exista afectación al tráfico, ya que dichas actuaciones se han llevado a cabo en horario nocturno, entre las 23 y las 6 horas.

Las obras obligarán a RENFE a modificar los horarios de los trenes que circulan entre Ávila y Madrid, en ambos sentidos, a partir del día 1 de agosto, de modo que la mayor parte de los trenes adelantarán su salida de Ávila o Madrid para mantener las horas de llegada actuales a sus destinos y los distintos servicios incrementarán los tiempos de viaje una media de siete minutos a causa de las limitaciones de velocidad a 60 kilómetros por hora que se aplicarán mientras duren las obras, aunque en algún caso puedan llegar hasta los veinte minutos.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00