La PLISAN evoluciona adecuadamente
Se ha ejecutado un tercio de las obras de urbanización de los servicios generales de la primera fase
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/ZI3F2YWR55I4DDWZL6XDYWWO4E.jpg?auth=1bcd615e27a8ceaa853741321bc002432423433228ef666011650c966a38970a&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
El alcalde de As Neves a la izquierda junto a la Conselleira. / Nicolás Dominguez
![El alcalde de As Neves a la izquierda junto a la Conselleira.](https://cadenaser.com/resizer/v2/ZI3F2YWR55I4DDWZL6XDYWWO4E.jpg?auth=1bcd615e27a8ceaa853741321bc002432423433228ef666011650c966a38970a)
Salvaterra de Miño
60 trabajadores y 35 máquinas trabajan en las obras de la PLISAN, en Salvaterra y As Neves, en la primera fase de urbanización de los servicios generales de la que ya hay ejecutadas un tercio de las obras, precisamente, las más complicadas, las que van en el subsuelo. Con ellas se ha ejecutado ya el 33 por ciento del presupuesto y se mantiene la previsión de finalización en abril de 2017, según explicó este lunes la conselleira de Infraestructuras Ethel Vázquez que visitó la zona junto a la Delegada de Zona Franca y el Presidente de la Autoridad Portuaria. Las tres administraciones son responsables de esta obra. En próximas semanas explicaron se empezará la construcción de la rotonda de acceso al futuro parque empresarial.
Las obras avanzan pero no tanto el interés por ellas. Sí hay, explican desde el Puerto y Zona Franca, consultas por este nuevo suelo industrial, pero de momento ninguna solicitud de reserva.
Falta también la depuradora cuyo proyecto de obra espera licitarse antes de final de año. Y queda también, apunta el alcalde de As Neves, Xosé Manuel Rodríguez, acabar de indemnizar a los afectados por las expropiaciones. En todo caso apuntaba, como también lo hizo el alcalde de Salvaterra, la importancia de esta zona industrial para ambos municipios y el sur de la provincia de Pontevedra.