Se amplía el itinerario y la frecuencia del Metrobús de Mislata
El próximo 1 de septiembre la línea llegará hasta el Mercado Central de Valencia
La frecuencia de paso se reducirá de los 30-40 minutos actuales, a 20 minutos en los tramos de mayor demanda
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/ROBDPEFJOZLKTCSMKGITMPFKQI.jpg?auth=8daf04a772a0bd0a741a8bb68047658b9c6d6826b7131987162cf4b5561e5756&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Una unidad de Metro Bus gestionada por Fernanbus / CADENA SER
![Una unidad de Metro Bus gestionada por Fernanbus](https://cadenaser.com/resizer/v2/ROBDPEFJOZLKTCSMKGITMPFKQI.jpg?auth=8daf04a772a0bd0a741a8bb68047658b9c6d6826b7131987162cf4b5561e5756)
Valencia
El Gobierno valenciano amplía el itinerario de la Línea 150 del servicio público de transporte interurbano Metrobús, que une el aeropuerto con Valencia, pasando por Manises, Quart de Poblet y Mislata.
El servicio comenzará a prestarse el 1 de septiembre, para lo que la empresa operadora, la mercantil Fernanbús S.A., ya dispone de los autobuses adecuados y en cuyo indicador aparecerá como destino "Mercat Central". Entre las novedades está la mejora de las frecuencias, pasando de 30-40 minutos, a 20 minutos en los tramos de mayor demanda y 25 minutos en el resto. Esto se logra añadiendo a la explotación un nuevo autobús.
La línea ofrecerá una nueva parada en el centro de Valencia en la calle Barón de Cárcer, 26, y, por tanto, quedará ampliado el recorrido actual desde Plaza de España hasta llegar al Mercat Central de Valencia.
Con esta decisión se hace efectivo, según la consellera de Vertebración del Territorio, María José Salvador, el compromiso del Consell de recuperar la conexión que perdió Mislata cuando el antiguo Ayuntamiento de Valencia eliminó las líneas de la EMT y se cumple así una de las reivindicaciones históricas de los vecinos de esta localidad.
Esta solución ofrecida por la Generalitat es transitoria hasta la creación de la Autoridad Metropolitana de Transporte que ya está en marcha y que empezará a funcionar el año que viene, tal y como ha explicado la consellera María José Salvador, después de reunirse con el alcalde de Mislata, Carlos Fernández Bielsa.
María José Salvador - Consellera de Vertebración del Territorio: 'Un servicio que se perdió en 2012 por la mala gestión del PP'
00:23
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles