El autobús urbano ya llega a La Aldehuela
Se trata de la línea de autobús número 12, que une el Barrio Blanco y el Polígono el Montalvo II
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/7MOPBORRQVOEPCOGAJ5RJFNEIA.jpg?auth=94df256e3c5e094666875659fa2d5c5e5b61a5a1dbc0f70d18216f29951c079b&quality=70&width=650&height=309&smart=true)
wikimedia.org
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/7MOPBORRQVOEPCOGAJ5RJFNEIA.jpg?auth=94df256e3c5e094666875659fa2d5c5e5b61a5a1dbc0f70d18216f29951c079b)
Salamanca
El Ayuntamiento de Salamanca ha impulsado la ampliación de la línea 12 desde el Paseo del Rollo. En concreto, el recorrido, en sentido El Montalvo II, se modifica desde la calle Pontevedra, donde, en vez de girar al Paseo del Rollo, continuará por la calle Lugo, Camino Estrecho de la Aldehuela, avenida Fernando III El Santo hasta llegar a La Aldehuela (parada del actual Servicio Especial).
En sentido Barrio Blanco, el trayecto se cambia desde la plaza Cuatro Caminos para proseguir por el Camino de las Aguas hasta La Aldehuela y regresar por la avenida de Fernando III El Santo, calle Ponferrada, Orense, Paseo del Rollo para retomar en la calle Pontevedra el recorrido actual de la línea número 12.
Con esta ampliación se trasladan las dos paradas situadas en el Paseo del Rollo, frente al número 2 (sentido Montalvo II), y el número 4 (sentido Barrio Blanco) a las más próximas del Camino de las Aguas, a unos 100 metros. Además, se suprimen las ubicadas en el Paseo del Rollo, número 39 (sentido Montalvo II) y número 40 (sentido Barrio Blanco). No obstante, las paradas de la línea número 12 más próximas a éstas quedan a 250 metros en la calle Pontevedra.
Destacar que ninguna de estas cuatro paradas desaparece porque continuarán invariables para la línea 4 (Cementerio-Los Toreses), que puede ser utilizada por los vecinos para su comunicación con el centro de la ciudad, los hospitales, la estación de autobuses y la Universidad.
La línea 12 aumentará su recorrido en 4,3 kilómetros, aunque se podrán mantener las frecuencias actuales porque es un trayecto que acumula, de forma generalizada, tiempos sobrantes en las cabeceras.