Sociedad | Actualidad

La "herencia recibida" de FARCAMA

El Patronato Rector de FARCAMA sigue pagando 10.000 euros al mes por los stands que contrató el anterior Gobierno regional de Cospedal y que no pueden reutilizarse

La exconsejera de Economía, Carmen Casero, durante la presentación de FARCAMA-2013. / JCCM

La exconsejera de Economía, Carmen Casero, durante la presentación de FARCAMA-2013.

Toledo

El Patronato Rector de FARCAMA, la Feria de Artesanía de Castilla-La Mancha, sigue pagando cada mes una deuda de unos 10.000 euros por los stands que contrató el anterior Gobierno regional de Cospedal para la Feria Regional de Artesanía de 2013 que se celebró en el Alcázar de Toledo.

De esta "herencia recibida" ha hablado en la SER el presidente de la Federación de Artesanos de CLM, Roberto Perea, quien subraya que "esta deuda que se paga cada mes impide a los artesanos dedicar sus recursos económicos a otros fines".

ROBERTO PEREA, PRESIDENTE DE LA FEDERACIÓN REGIONAL DE ARTESANOS, HABLA DE LA DEUDA QUE DEJÓ FARCAMA-2013

00:29

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Además, los stands de metacrilato que se adquirieron para FARCAMA en 2013 no pueden volver a usarse "porque no son útiles para los artesanos que exponen en esta feria". Y es que se trata de estructuras fijas que dejan pasar el agua si llueve.

En cuanto a la nueva edición de FARCAMA que acogerá el edificio Toletum del 7 al 16 de octubre, ya son 158 artesanos los que han sido admitidos para participar, un 20 por ciento más que en 2015, por parte de la comisión de selección de participantes de la que forman parte las asociaciones provinciales de artesanos y la Federación Regional de Artesanos.

No obstante, el número de participantes en esta edición podría incrementarse, ya que ésta ha sido una primera fase de la selección.

 

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00