Sociedad | Actualidad

Más de 50 playas accesibles para personas con movilidad reducida

El Instituto de Turismo, con la participación de Famdif, ha llevado a cabo una evaluación de 57 playas de la Costa Cálida, que ha dado como resultado que 51 de ellas cuentan con equipamientos accesibles en mayor o menor medida

CARM

Murcia

Dicha evaluación se enmarca en el Plan Regional de Accesibilidad en Playas elaborado hace unos años por la Administración regional, que se realizó con "el convencimiento de que las mejoras de accesibilidad de las playas no solo favorecen la integración social de las personas con discapacidad, sino que también benefician directamente a cualquier usuario de las playas, lo que contribuye al aumento de la calidad de los destinos turísticos litorales de la Región".

Desde entonces, señala el consejero de Desarrollo Económico, Turismo y Empleo, Juan Hernández, todos los veranos se realiza una revisión de la situación de las principales playas en cuanto a equipamientos y servicios adaptados. La información detallada sobre aparcamientos reservados, pasarelas, aseos y vestuarios adaptados, sillas y muletas anfibias, zonas de sombra, servicios de ayuda al baño y otros elementos se incluye en el portal www.murciaturistica.es.

En concreto, hay 24 playas en la Región que cuentan con un conjunto adecuado de elementos para facilitar el baño a personas con movilidad reducida, lo que se conoce como 'punto accesible'. Estas playas se distribuyen por toda la Costa Cálida, con 14 en el Mar Menor y La Manga, y 10 en el litoral sur occidental.

En cuatro playas, además, se presta el servicio de baño asistido en silla anfibia. Se trata de las playas de Bahía y el Puerto de Mazarrón, y de las playas de Mar de Cristal y Cavanna, en el término municipal de Cartagena. En estos últimos casos el servicio se realiza los miércoles y sábados.

En el portal turístico regional se puede consultar toda la información sobre accesibilidad de las playas, destacando las que reúnen mejores condiciones en el apartado especial dedicado a 'playas accesibles'.

Asimismo, la Consejería de Fomento e Infraestructuras, a través de la Dirección General de Ordenación del Territorio, Arquitectura y Vivienda, ha elaborado el texto de la futura Ley de Accesibilidad Universal, en colaboración con las 12 entidades del ámbito regional a los que representa el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI).

El texto está dando pasos en su tramitación, que proseguirá con el informe del Consejo Jurídico de la Región de Murcia y su aprobación por el Consejo de Gobierno, para posteriormente ser remitido a la Asamblea Regional.

Ana González

Ana González

Redactora de Radio Murcia de la Cadena Ser. Comencé en Radio Lorca. Licenciada en Ciencias de la Información...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00