Vídeo

LA FIRMA DE ÀNGELS BARCELÓ Último pasaje en el caso del fiscal, comprometer la seguridad en el juicio

Sociedad | Actualidad
Sociedad

Stop desahucios reforzará su estructura y acciones en Córdoba

Al problema de impagos de la hipoteca se une el crecimiento de los problemas de familias en alquiler. Y una inestabilidad política que no permite cambios legislativos para garantizar ese derecho

Cadena SER

Córdoba

Los desahucios siguen siendo una realidad, pero las situaciones de las familias en riesgo de perder su vivienda van cambiando. Y últimamente se están dando muchas situaciones de emergencia en quienes están en alquiler y no pueden hacer frente al pago del mes. Sin embargo, este año han vuelto a repuntar los casos por impago de la hipoteca. ¿Qué hacer para seguir luchando por el derecho a la vivienda? ¿Por ayudar a las familias que acuden a la Plataforma Stop Desahucios?

Son algunas de las cuestiones que este fin de semana se ha hecho la plataforma, que ha celebrado una reunión con medio centenar de participantes para seguir avanzando en su apoyo a estos cordobeses, en un momento en el que los desahucios siguen creciendo en nuestra provincia. "De cara al próximo curso vamos a reforzar las estrategias de la plataforma para que siga avanzando en el camino del derecho a la vivienda digna. Por un lado, con numerosas acciones en redes, y por otro, en nuestras movilizaciones a pie de calle, en juzgados, en bancos y en las administraciones", explica Nuria Torres, portavoz de Stop Desahucios Córdoba. Y es que aún queda mucho camino por recorrer.

"Estamos en un contexto en el que la inestabilidad política no permite que haya los cambios legislativos que estamos demandando y que seguiremos reivindicando. Tanto en la Junta de Andalucía como en el gobierno central. Y no sólo sobre vivienda, sino sobre suministros básicos", aclara Pérez.

Por ello, el próximo 30 de agosto realizarán una asamblea para fortalecerse y adaptarse a la realidad de las necesidades de la provincia hoy, una vez realizada la reflexión de cómo han cambiado las necesidades de las familias que acuden a la plataforma desde que se creó hasta ahora. "En esa asamblea y de cara al nuevo curso nos reestructuraremos y nos reforzaremos para afrontar nuestras acciones". Una estructura más fuerte para un problema, el de la vivienda, que no decae.

María José Martínez

María José Martínez

Directora de Informativos de Radio Córdoba. Mi trabajo mira especialmente hacia la igualdad, la sociedad...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00