Comienza los trabajos en el castro de la Peña del Hombre de Paradela de Muces
Un total de 24 voluntarios excavarán parte del yacimiento durante este mes de agosto
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/JUQNO7ZJUZNUZOC3IZOD25MOHQ.jpg?auth=d0925f93be3960342ba842504f1a7594227affb57a9020330479eacc09762c0d&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Getty Images
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/JUQNO7ZJUZNUZOC3IZOD25MOHQ.jpg?auth=d0925f93be3960342ba842504f1a7594227affb57a9020330479eacc09762c0d)
Ponferrada
Un total de 24 voluntarios participaránen la segunda edición del campo de trabajo de Arqueología de la Fundación Las Médulas que este año y desde este lunes se desarrollará en el castro de la Peña del Hombre en la localidad de Paradela de Muces.
Cuatro arqueólogos con dos coordinadores se ocuparán de llevar a cabo la intervención en este yacimiento que pretende excavar un sector del asentamiento y la muralla del antiguo castro así como realizar una prospección que permita saber cuáles eran las fuentes de aprovisionamiento y los recursos de los habitantes del asentamiento.
Tres asociaciones culturales del municipio de Priaranza colaborarán en esta iniciativa que ilusiona especialmente a la Asociación Cultural Muces ya que hace más de 25 años que reivindican una actuación de estudio y protección en el castro. Uno de sus miembros Antonio Méndez se ha mostrado satisfecho de que, finalmente, las administraciones hayan dirigido su atención hacia una importante zona arqueológica que sólo ha llegado a nuestros días por la labor de vigilancia de los vecinos de la localidad de Paradela que, sin embargo, tampoco han evitado todos los expolios que hubieran querido.
Los trabajadores se desarrollarán en dos turnos de 12 alumnos hasta el día 3 de septiembre.