Ocio y cultura
CINE

El día que Paco Rabal hizo de oficial nazi

La Asociación 'Milana Bonita' recupera en sus XIII Jornadas 'Cine en la calle' una rareza del cine europeo rodada en parte en Murcia y con la que homenajea a Paco Rabal en el 90 aniversario de su nacimiento

Cadena SER

Águilas

La película la diría un italiano, se rodó en parte entre Los Alcázares y San Javier y el aguileño Paco Rabal hacía de oficial nazi en esta intriga bélica con la Batalla de Inglaterra como telón de fondo: 'El largo día del águila' es toda una rareza en la filmografía de Paco Rabal en la que el intérprete murciano hacía un papel atípico. "Hacía de malo malísimo, pero su interpretación era buena buenísima", bromea Miguel Ángel Blaya, presidente de la Asociacion 'Milana Bonita', que abre con esta cinta de 1969 las  XIII Jornadas de 'Cine en la Calle' que este año recuperan algunas de las películas menos conocidas del intérpetre aguileño que habría cumplido 90 años.

'El largo día del águila', una cinta de Enzo G. Castelaria, abre el ciclo y en ella Paco Rabal participa junto a otros actores como Fredercik Stafford, Van Jonson y Teresa Gimpera. La proyección será a las 10 de la noche en la Plaza Fernando Rey.

Ya el martes el martes 16 de agosto, en la explanada del Auditorio, se proyectará 'Los zancos', otra gran y desconocida película dirigida por el Carlos Saura y en cuyos créditos destacan, además de Paco Rabal, Fernando Fernán Gómez y Antonio Banderas.

Para las fechas en las que el calendario recuerda el fallecimiento del actor, Milana Bonita y la Concejalía de Cultura han programado dos actos para los días 26 y 27 de agosto, en la Casa de la Cultura “Francisco Rabal”.

El viernes 26, a las 21 horas, Serenata a Paco Rabal en la que el grupo totanero Porcantar ofrecerá una mezcla de boleros inolvidables y melodías más actuales de Pablo Milanés, Joaquín Sabina, Juan Luis Guerra o Pablo Alborán.

Ya el sábado 27, a las 20’30 horas, se ha programado la proyección de 'Las largas vacaciones del 36', de Jaime Camino, coincidiendo también con los 80 años que se cumplen en 2016 del inicio de la Guerra Civil. Además, asegura la Asociación 'Milana Bonita', también quieren sumare al aplauso a Ángela Molina por la reciente concesión del Premio Nacional de Cinematografía, galardón que recibió por primera vez el gremio de la interpretación en la figura de Paco Rabal, en 1984.

Lázaro Giménez

Lázaro Giménez

Periodista de la Cadena SER en la Región de Murcia

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00