El Club Marítimo Molinar acusa a la Autoridad Portuaria de "falta de ética"
"Al Molinar, port petit" celebra el rechazo al proyecto de ampliación

Cadena SER

Palma de Mallorca
La decisión de la Autoridad Portuaria de Baleares de finiquitar el proyecto de ampliación del Club Marítimo del Molinar y de gestionar de forma directa los 120 amarres que el club tenía hasta ahora asumiendo, además, la mejora de las instalaciones, no ha sentado bien en la entidad
Desde el Club Marítimo del Molinar acusan a la Autoridad Portuaria de “falta de ética” y de haber tomado una decisión “puramente ideológica para contentar a pequeños grupos de presión”. Su presidente, Rafael Vallespir, responsabiliza a la Administración de la “desaparición de una entidad centenaria como la nuestra”.
Según Vallespir “la decisión es puramente política, poco meditada por Autoridad Portuaria, y no responde a criterios legales ni éticos”. Se pregunta qué interés tiene la Administración en ahogar a “una entidad centenaria que tiene una finalidad social y sin ánimo de lucro”.
Vallespir defiende que la concesión finaliza en 2018 y su proyecto todavía está en vigor. Dice que por el momento la propuesta de Autoridad Portuaria es “solo verbal” y en el Club están a la espera de una confirmación oficial que paralice el proyecto. Paralización que, dice Vallespir, “Autoridad Portuaria deberá argumentar”.
Por su parte, la portavoz de la Plataforma "Al Molinar, port Petit", Mercé Morató, celebra la decisión de Autoridad Portuaria: “va a permitir la elaboración de un proyecto de rehabilitación que no suponga una mayor ocupación y garantiza la sostenibilidad del barrio”