Quioscos para la integración social
El Ayuntamiento quiere adjudicar 17 instalaciones que podrán vender artesanía para garantizar un puesto de trabajo a colectivos con dificultades

Quiosco de prensa en la Rambla de Alicante / Elena Escudero

Alicante
Una oportunidad para la integración social. El Ayuntamiento de Alicante quiere que quioscos municipales que "ahora mismo están vacíos" tengan actividad a cargo de personas cuya situación personal contemple riesgo de exclusión social. Son 17 las instalaciones para las que el consistorio ha licitado su explotación. Así, de los 100 puntos que se pueden otorgar a las ofertas, 27 se darán valorando estas circunstancias.
El edil de Urbanismo, Miguel Ángel Pavón, detalla que son lotes individuales para garantizar que sean oportunidad de empleo para familias que "estén pasando por situaciones de dificultad".
A la hora de puntuar se "primarán" criterios acreditados tales como ser víctima de violencia de género, llevar al menos tres meses apuntado en la lista del INEM, familia numerosa, contar con una minusvalía igual o superior al 33 por ciento o que la padezca algún miembro de la unidad familiar.
Miguel Ángel Pavón: 'El objetivo es que estos quioscos sean oportunidad de empleo para quienes lo estén pasando mal'
00:33
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El Ayuntamiento, "para hacer la oferta más atractiva", permitirá vender en estas instalaciones municipales productos más allá de prensa o bebidas, como artesanía no alimentaria, cosmética natural o abalorios.
Y además, en el interés del equipo de gobierno de que estos quioscos sean licitados, se reduce entorno al 40 por ciento el canon con respecto al de la última licitación y se trasladarán a emplazamientos nuevos más concurridos que garanticen el paso de viandantes como puede ser los espacios centrales de las avenidas Miriam Blasco e Historiador Vicente Ramos o el Paseo de Joan Fuster, en Gran Vía Sur.
En la mayoría, 11 de 17 , el canon es de 611 euros anuales, sumando entre los 17 quioscos un canon total de 12.700 euros anuales.
Miguel Ángel Pavón: 'Se trasladarán a lugares nuevos de la ciudad desde donde no han tenido éxito'
00:38
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Del total de puntos para valorar ofertas, y quitando esos 27 de fines sociales, otros 67 puntos como máximo valorarán la cuantía del canon ofertado al alza y sólo 6 puntos, corresponden a criterios dependientes de un juicio de valor sobre el interés medioambiental, turístico o cultural de las ofertas presentadas.
Desde Urbanismo se señala que la propuesta de pliego ha sido consultada a las juntas de distrito, a varias concejalías del Ayuntamiento y a diversos colectivos de la ciudad.