El Ayuntamiento de Albacete con la integración social
El Plan Local de Integración Social regional aportará casi 2'5 millones de euros, lo que supone el 80% del presupuesto global de los planes locales durante 2016

Firma del convenio con los alcaldes de Albacete y Villarrobledo / Lola Lara

Albacete
El Plan Local de Integración Social es un plan de actuación integral cuya entidad gestora es el Ayuntamiento de cada municipio. Este plan obedece a la necesidad de coordinar y racionalizar las acciones dirigidas a personas sin recursos, en situación de marginalidad o que se encuentran en riesgo de exclusión social.
La intervención del plan se desarrolla en dos ámbitos: la prevención, para evitar el deterioro de situaciones sociales derivadas de la situación económica -como parados, desahuciados, etc.- y la intervención asistencial en los casos en que la situación de marginalidad es más grave -personas sintecho, chabolismo, niños sin escolarizar,etc.-.
En 2016, los convenios del PLIS se suscribirán con 10 ayuntamientos de la región: Alcázar de San Juan (225.000 euros), Albacete (625.000), Cuenca (375.000), Daimiel (225.000), Illescas (374.903), Seseña (225.000), Tarancón (225.000), Toledo (375.000), Tomelloso (225.000) y Villarrobledo (225.000).
Entre las novedades de este año se encuentran la forma de pago -40% a la firma del convenio y tres pagos más del 20%-, la simplificación de la justificación y dos líneas de actuación nuevas, que son la "Mediación socioeducativa con población romaní" y los "Planes Integrados en barrios con población marginada".