FACUA denuncia a un hotel de Cuenca por cobrar el aire acondicionado
El hotel, por su parte, argumenta que es una medida de ahorro, tanto de energía como para los propios huéspedes
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/7PE4HX647BP65H5QRLXUVOF7UY.jpg?auth=a1d18845acc0be32fcae7338b7730e1ef4a2681bc6eed11fb234f2d7d4d47c0b&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
La gerencia del hotel defiende que esta medida permite un ahorro al cliente porque no está reflejado en el precio de la habitación / Página web del hotel LB
![La gerencia del hotel defiende que esta medida permite un ahorro al cliente porque no está reflejado en el precio de la habitación](https://cadenaser.com/resizer/v2/7PE4HX647BP65H5QRLXUVOF7UY.jpg?auth=a1d18845acc0be32fcae7338b7730e1ef4a2681bc6eed11fb234f2d7d4d47c0b)
Cuenca
La Federación de Consumidores FACUA ha remitido un escrito al Servicio Provincial de Consumo alertando de que el hotel LB Villa de Cuenca, ubicado en el polígono del SEPES, cobra tres euros diarios a los huéspedes por el uso del aire acondicionado; una práctica que el hotel recoge en su página web y que la asociación considera “abusiva”.
FACUA Castilla-La Mancha ha tildado de “ilegal e indignante” obligar a los consumidores a pagar una cantidad de dinero extra por refrigerar sus habitaciones, y subraya que la normativa vigente es contraria a esta práctica.
En este sentido, ha recordado que el Artículo 7.1 de la Orden sobre el régimen de precios en los alojamientos turísticos contempla que "se entenderá que el hospedaje comprende el uso y goce pacífico de la unidad de alojamiento y servicios complementarios anexos a la misma, o comunes a todo el establecimiento, no pudiendo percibirse suplemento alguno de precio por la utilización de estos últimos".
Además, según el Real decreto 1/2007, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los consumidores y usuarios, "tendrán la consideración de cláusulas abusivas los incrementos de precio por servicios accesorios”.
Por ello, FACUA ha pedido a la autoridad de Consumo que abra expediente sancionador al establecimiento y que le inste a anular el cobro por ese concepto.
Desde el hotel defienden que la medida se implantó como una forma de que el cliente que lo desee pueda ahorrarse ese gasto, ya que así el precio de la habitación es más bajo, y también de consumir menos energía.
El gerente del hotel, Luciano Bermejo, ha explicado que no es algo raro cobrar por servicios extra como el parking, o un SPA; en su momento entendieron que era una forma de rebajar el precio a los huéspedes, y no de perjudicar a quienes usen el aire.
Bermejo ha señalado que no tenía conocimiento de la denuncia de FACUA, y que de hecho no han tenido quejas por este formato de cobro del aire acondicionado.