Abanca califica de robusto el crecimiento económico de Galicia
El Índice de Producción Industrial subió un 4,2 % en el 2015
Santiago de Compostela
El informe económico anual elaborado por Afundación apunta a un "crecimiento robusto" en Galicia y fija en un 2,5 % las previsiones de aumento del PIB para 2016. La comunidad cerró 2015 con una subida del PIB del 2,1 %, según el Instituto Galego de Estatística (3,2% según el INE), aunque el PIB per cápita avanza menos que la media estatal.
Durante la presentación de los resultados, el catedrático de la USC Alberto Meixide ha destacado la recuperación del Índice de Producción Industrial, que subió un 4,2 % el año pasado, con un comportamiento especialmente positivo de la industria transformadora. En comparación con ejercicios anteriores, cuando se observaba cierta distancia entre la recuperación macroeconómico y sus consecuencias en la vida cotidiana, en el 2015 el consumo ha avanzado un 3,2 %.
En cuanto al mercado laboral, Meixide ha valorado positivamente el descenso del paro en el último año y los datos relativos a la EPA del segundo trimestre de 2016. A pesar de ello, sostiene que la recuperación ha tenido importantes costes sociales, puesto que los salarios han bajado y se mantienen las desigualdades. También ha señalado "las fuertes disparidades" existentes entre comunidades autónomas relativas a la creación de nuevos puestos de trabajo.
A partir de los indicadores del primer semestre, Meixide mantiene la previsión de crecimiento para este año en el 2,5 % o superior. El PIB aumentó un 0,7 % durante el primer trimestre del año. La recuperación se consolida, pero lo hace en un contexto -nacional y europeo- de "incertezas".
Meixide ve difícil alcanzar una tasa de paro inferior al 10 % en el 2020. El descenso demográfico podría contribuir a ello, pero no sería entonces, apunta, un dato positivo.