El Festival Internacional de Teatro vuelve a Vitoria del 6 de octubre al 29 de noviembre
Habrá un total de 35 espectáculos, seis en euskera, de diez compañías internacionales y otras diez locales
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/YLOKGHGMMNM5BCUYII6TGW5ORY.jpg?auth=c597d7bac303944df6b52174e5e759651e076e4cf7be205efa7711edde3973f1&quality=70&width=650&height=650&smart=true)
Cadena Ser
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/YLOKGHGMMNM5BCUYII6TGW5ORY.jpg?auth=c597d7bac303944df6b52174e5e759651e076e4cf7be205efa7711edde3973f1)
Vitoria
La programación del XLI Edición del Festival Internacional de Teatro de Vitoria-Gasteiz que se celebrará del 6 de octubre al 29 de noviembre contará con 35 espectáculos, 10 de ellos creaciones locales, y 6 en euskera.
El festival contará además con diez compañías internacionales de lugares tan dispares como Reino Unido, Estados Unidos, Argentina, Francia, Italia, Alemania, Japón y Holanda. Algunos creadores locales son Oreka Tx, Kulunka Teatro, Pikor, Pez Limbo, Slep Walk Collective, Teatro Paraíso etc.
Este año el Festival contará con directores emblemáticos tanto a nivel internacional (Nelly Hunter, Mauricio Kartun, Claudio Tolcachir o Moses Pendelton), como nacional (Andrés Lima, Alfredo Santol, Alex Rigola o Mario Gas), y con intérpretes como Nuria Espert, Verónica Forqué, Irene Escolar, Bárbara Lennie o Israel Elejalde, entre otros.
Como en otras ocasiones, la programación incluye la sección del festival de “teatro abierto” que propone talleres, encuentros con el público, visitas guiadas etc. Además, contará con el pionero Proyecto Bebés que alcanza su XI edición en el teatro Federico García Lorca. Continúan también los ciclos en los centros cívicos y el Jim Aktual en el teatro Jesús Ibáñez Matauco.