El PP pide “auxilio y amparo” al Procurador del Común
Denuncia “la opacidad y la negativa del Alcalde de Soria” a dar información al Grupo Popular

El concejal del PP Adolfo Sainz presenta en el Registro la queja ante el Procurador del Común de CyL. / Cadena SER

Soria
El Grupo Popular Municipal en el Ayuntamiento de Soria ha presentado esta mañana una queja formal ante el Procurador del Común de Castilla y León. Así lo ha anunciado el Portavoz del PP en el Ayuntamiento de Soria, Adolfo Sainz, en representación de los siete concejales que conforman el Grupo Popular Municipal en el Ayuntamiento de Soria, quien ha pedido al Procurador del Común “auxilio en relación con el comportamiento obstructivo y opaco mostrado por el Alcalde de Soria, y amparo al Grupo Popular Municipal y a los ciudadanos de Soria” ante la negativa del PSOE a dar la información que desde el PP se le ha solicitado durante estos meses de legislatura.
“Lo que hemos obtenido por parte del Alcalde de Soria ha sido opacidad, más opacidad, y ningún dato; ni siquiera nos han contestado denegando la solicitud”, ha explicado Adolfo Sainz, quien ha recordado que “como grupo de la oposición tenemos la obligación de controlar la gestión del equipo de gobierno, y para ello necesitamos la información que le pedimos al equipo de gobierno”.
Adolfo Sainz se ha referido a los dos derechos constitucionales que amparan la obtención de información por parte del PP “y que se vulneran en el Ayuntamiento de Soria”. Uno de ellos, el referido a la participación política, una cuestión sobre la que Adolfo Sainz ha dejado claro que “no podemos participar de la política del Ayuntamiento de Soria si el PSOE no nos da la información, ni al PP ni a los ciudadanos a los que representamos”. “El otro de los derechos que se está vulnerando es el derecho a una administración transparente”, ha señalado Adolfo Sainz, quien ha apuntado que “son varias las sentencias en las que el Tribunal Supremo ampara a los equipos de la oposición de otros ayuntamientos a la hora de que se les facilite la información que solicitan”.
En concreto, ha detallado Adolfo Sainz, “han sido 5 las informaciones que hemos solicitado de forma reiterada en las comisiones informativas y también por escrito y que no nos han facilitado”. Los temas sobre los que ha solicitado información el Grupo Popular Municipal son “las cuentas de la Empresa Mixta del Agua, que pedimos por primera vez el 10 de noviembre de 2015, y reiteramos la petición el 27 de noviembre de 2015, y no hemos obtenido ninguna respuesta”. “Queremos conocer las cuentas de la Empresa Mixta del Agua para conocer qué porcentaje representa el consumo mínimo obligado a los sorianos de 40 metros cúbicos”, ha explicado Adolfo Sainz.
El Portavoz del PP también se ha referido a la solicitud de información del Grupo Popular Municipal en relación al proyecto Reserva de la Biosfera, que se registró el 24 de febrero de 2016 pidiendo “las partidas económicas destinadas a la publicidad institucional del proyecto Reserva de la Biosfera para tener constancia de que no se ha tratado de un proyecto meramente electoral”. Otro de los temas de interés para el ejercicio de la oposición del Partido Popular son “los informes del interventor sobre el modificado del Mercado de Abastos, unos informes que se firmaron en diciembre de 2015, los hemos pedido, y no nos los han dado”.
Desde el Grupo Popular Municipal se solicitó en abril de 2016 “el informe sobre el expediente colectivo de baja de las deudas pendientes de cobro por prescripción por importe de 180.000 euros” para saber “si ha habido imposibilidad de cobrarlos, negligencia, o una tácita voluntad condenatoria”. El último de los asuntos que incluye el PP en la queja presentada esta mañana ante el Procurador del Común de Castilla y León es sobre la Plaza de Toros porque “se nos dio información pero con reserva”.
- ESCRITO AL PROCURADOR