Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Regreso agridulce de los participantes en la Caravana Solidaria a Grecia

Vuelven impactados por la situación de refugiados e inmigrantes pero satisfechos por el trabajo realizado para visibilizar su causa en el mundo

Los participantes de la Caravana Solidaria a Grecia en la manifestación en Tesalónica / Foto: Palencia Ciudad Refugio

Los participantes de la Caravana Solidaria a Grecia en la manifestación en Tesalónica

Palencia

Ya están de vuelta los cuatro representantes palentinos que participaron en la Caravana Solidaria a Grecia que partía el pasado día 15, con el objetivo de visibilizar la situación de las personas refugiadas en este país. Regresan con la sensación de haber sido parte de un importante movimiento con representación internacional y haber defendido la causa de aquellos que ahora no tienen voz pero también impactados por las historia personales de las que han sido testigos en su viaje.

Acto reivindicativo en el puente que da acceso al cmapo de refugiados de Idomeni

Acto reivindicativo en el puente que da acceso al cmapo de refugiados de Idomeni / Foto: Palencia Ciudad Refugio

Acto reivindicativo en el puente que da acceso al cmapo de refugiados de Idomeni

Acto reivindicativo en el puente que da acceso al cmapo de refugiados de Idomeni / Foto: Palencia Ciudad Refugio

Un recorrido que ha estado lleno de acciones reivindicativas que comenzaban en Barcelona y Milán y que una vez llegados a Grecia se desarrollaron en Tesalónica, el centro de reubicación de Orikasto, los campos de detención de Paranesti y Xanthi y el campo de refugiados de Idomeni. El acceso a éste último les fue denegado y los manifestantes realizaron un acto de protesta en el puente de acceso al campo.

Centro de detención de inmigrantes de Paranesti

Centro de detención de inmigrantes de Paranesti / Foto: Palencia Ciudad Refugio

Centro de detención de inmigrantes de Paranesti

Centro de detención de inmigrantes de Paranesti / Foto: Palencia Ciudad Refugio

Los participantes destacan como uno de los momentos más importantes del viaje la multitudinaria manifestación en Tesalónica que reunió a unos 6.000 participantes de distintas nacionalidades que en distintos idiomas lanzaban mensajes como "Ningún ser humano es ilegal" o en favor de la apertura de fronteras.

La experiencia también ha servido para crear un red solidaria de trabajo que conecte a los colectivos no solo de España sino de otros países europeos. La asociación "Palencia Ciudad Refugio" participará de esta red que en breve pondrá en marcha nuevas iniciativas.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir