Las instituciones se comprometen con el cercanías
El consejero de Fomento y Vivienda, Felipe López, se compromete con esta infraestructura junto al presidente de la Diputación, Antonio Ruiz, el rector de la Universidad de Córdoba, José Carlos Gómez Villamandos, y la alcaldesa, Isabel Ambrosio. Anuncian compromisos económicos y técnicos, pero es necesaria la intervención de Fomento

Cadena SER

Córdoba
El tren de cercanías de Córdoba cuenta ya con una 'hoja de ruta' las administraciones para que sea una realidad, en su primera fase en la capital de Villarrubia a Alcolea, durante 2017. Un objetivo "irrenunciable", señala el documento que han acordado El Ayuntamiento de Córdoba, la Junta de Andalucía, la Diputación y la Universidad para que el proyecto de cercanías sea una realidad. . Pero para eso debe haber un acuerdo con el Ministerio de Fomento, que a través de RENFE y ADIF "que es el competente en el servicio", ha explicado el consejero de Fomento y Vivienda, Felipe López, en la presentación de este acuerdo.
Y tendrá dos fases, uno para el transporte en la capital y una segunda fase en la provincia, desde Villa del Río a Palma del Río.
Las administraciones, según el documento acordado, pedirán una "reunión urgente" con el Ministerio de Fomento, negociarán en septiembre las aportaciones presupuestarias que realizarán el próximo año.
En el caso del gobierno central, esperan además el compromiso económico para la construcción de las dos estaciones que faltan en a capital, una junto al Parque Joyero y la segunda en Chinales.
El acuerdo entre administraciones también establece como trabajo la copordinación de los diferentes medios de transporte y garantizar la intermodalidad en Córdoba. Y la Junta asumirá un 40% del déficit del servicio y hasta que empiece la fase provincial (en la que también realizará una aportación de la Diputación), el Ayuntamiento el 60% restante.

María José Martínez
Directora de Informativos de Radio Córdoba. Mi trabajo mira especialmente hacia la igualdad, la sociedad...