Sociedad | Actualidad

Las niñas asturianas quieren ser profesoras y los niños policías o futbolistas

Profesora y médico son las profesiones favoritas para las niñas asturianas, mientras que los niños se decantan por policía o futbolista

Las niñas asturianas quieren ser profesoras y los niños policías o futbolistas / Getty Images

Las niñas asturianas quieren ser profesoras y los niños policías o futbolistas

Gijón

Profesora y médico son las profesiones favoritas para las niñas asturianas, mientras que los niños se decantan por policía o futbolista, según la duodécima encuesta "¿Qué quieres ser de mayor?" elaborada por la empresa de trabajo temporal Adecco.

 En concreto, el 24,3 por ciento de las niñas asturianas quiere ser profesora, y el 12,3 por ciento, médico.

En menor medida, las niñas asturianas mencionan las profesiones de veterinaria (8,2%), policía (3,7%), peluquera (2,9%), enfermera (2,5%), actriz (2,1%), escritora (1,9%), psicóloga (1,6%) y abogada (1,2%).

Para los niños asturianos las profesiones favoritas son las de policía, en el 15,3 por ciento de los casos, y futbolista, en el 13,7 por ciento.

A más distancia aparecen las profesiones de bombero (5,1%), ingeniero (4,3%), profesor (3,9%), informático (3,5%), médico (3,1%), cocinero (2,7%), mecánico (2,4%) y youtuber (1,9%).

Para el conjunto del país, la encuesta revela que profesora y policía son las profesiones que más gustan a las niñas y a los niños, respectivamente, pero casi la mitad de todos ellos nunca querrían dedicarse a la política, mientras que el 18,5 % piensa ser su propio jefe cuando trabaje.

Son datos de la duodécima encuesta "¿Qué quieres ser de mayor?", de la empresa de trabajo temporal Adecco, realizada a 1.200 niños de entre 4 y 16 años de toda España en mayo y junio pasados.

La docencia encabeza las preferencias de ellas, pues profesora es lo que más gusta al 28,4 %; en el caso de ellos, el 14,9 % piensa ser policía, mientras que futbolista (14,1 %) deja de ser la actividad más atractiva por primera vez desde que se hace este sondeo.

Y lo menos deseado es ser político, según el 45,8 % de todos los encuestados: el 49 % en el caso de las niñas y el 42,7 % si son niños.

Solo un 24,3 % pondrían a un político al frente del Gobierno, con Mariano Rajoy a la cabeza (7,6 %), seguido por Pedro Sánchez (5,6 %), Pablo Iglesias (4,2 %) y Albert Rivera (3,6 %).

El 19,5 % elegirían presidente a un cantante conocido, por ejemplo Malú o David Bisbal; y el 12,2 %, a deportistas como Messi, Cristiano Ronaldo o Nadal. El 5,5 % designaría a un personaje de dibujos animados (Mickey Mouse, Bob Esponja o, incluso, Homer Simpson).

Sobre el mercado laboral, el 39,4 % cree que es más difícil encontrar trabajo ahora que un año atrás, pero el 38,6 % piensa que la cosa sigue igual. El 18,7 % considera que es más fácil conseguir un empleo en estos momentos, y tres de cada cuatro aseguran que entienden lo que significa estar en el paro.

El 20,4 % de los niños se ve siendo su propio jefe, frente al 16 % de las niñas. De media, el 26,3 % prefiere trabajar a las órdenes de familiares, principalmente los padres.

La mayoría cree que un buen trabajador es amable, respetuoso, responsable y puntual, se implica en las tareas y trabaja en equipo, es inteligente y soporta el estrés.

Seis de cada diez prefieren seguir estudiando a empezar a trabajar pronto. El 98 % sabe que los idiomas son fundamentales, especialmente el inglés (40,1 %).

El 22,3 % cita Alemania como el país con más oportunidades de empleo, seguida de España (21,9 %), aunque algunos responden que "Disneyland".

Algo más de la mitad de los encuestados preferiría tener jornada continua para conciliar trabajo y familia. Preguntados por el salario, dedicarán de media el 17 % a ahorrar: 18,8 %, los chicos; 15,2 %, las chicas.

Y cuando llegue la jubilación, la mayoría viajará, según responden el 18,1 % de ellas y el 12,5 % ellos.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00