“Tenemos que apostar por la innovación ”
Lo ha dicho Susana Díaz en la firma de la Alianza por un turismo innovador y competitivo. Además de la Junta lo han firmado sindicatos y empresarios

La presidenta de la Junta, Susana Díaz, posa con los responsables de la Consejería de Turismo y Deporte, los sindicatos UGT y CCOO y la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA), firmantes de la Alianza por un Turismo Innovador y Competitivo en Anda / Junta de Andalucia

Sevilla
La presidenta de la Junta, Susana Díaz, ha confiado en que la Alianza por un Turismo Innovador y Competitivo en Andalucía, que el Gobierno andaluz ha firmado con los agentes socioeconómicos de la comunidad, se traduzca en la creación de "empleo digno" en el sector.
La presidenta ha destacado que la Alianza, suscrita por la Consejería de Turismo y Deporte, los sindicatos UGT y CCOO y la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA), responde a la "voluntad de acuerdo" de la Administración autonómica y del sector para proteger al turismo, que es "clave y estratégico" para Andalucía.
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Susana Díaz sobre la Alianza por el turismo
Díaz ha expresado su "apoyo al sector, tanto al empresariado como a los representantes de los trabajadores" y ha apostado por "la investigación, innovación y desarrollo para minimizar la estacionalidad, ampliar nuestra oferta y mejorar resultados en los próximos años".
Susana Díaz se ha referido a algunas de las cifras de "récord" que, también este año, acumula el turismo andaluz, como los 26 millones de visitantes de 2015, el mejor ejercicio nunca registrado; o el hecho de que el primer semestre de este 2016 haya sido ya el más importante de la historia. Además, ha destacado que el turismo "ha aguantado bien la crisis" y supone el 13% del PIB andaluz.
La Alianza, ha valorado la presidenta, es un "documento prolijo que recoge las reivindicaciones del sector", que impacta en 70 actividades productivas de la comunidad y que es importante para Andalucía, tanto por sus propios datos globales como por el "efecto de arrastre" que supone este "motor" de la economía. En este sentido, el pacto alcanzado "incita, anima y estimula las buenas prácticas" y a la "colaboración público-privada buscando lo mejor" para Andalucía.
Susana Díaz ha valorado la "oferta inigualable" de Andalucía en materia de naturaleza, de cultura o de playas y ha destacado que esa oferta ha mejorado incluso en las últimas fechas, con la declaración de los dólmenes de Antequera (Málaga) como Patrimonio Mundial y la apertura del BioDomo del Parque de las Ciencias.
La presidenta ha situado el "salto de calidad" al que debe aspirar el turismo andaluz en la "innovación", apostando por la investigación y por "productos de calidad y de referencia", con "buenos profesionales al frente" para gestionarlo.
Además, Díaz ha defendido la "colaboración público-privada" en aspectos como la mejora de las instalaciones turísticas, la supresión de trabas burocráticas o el estímulo al consumo. En este último aspecto, ha destacado que el Gobierno andaluz "cumple" con la palabra dada al reducir el Impuesto de Sucesiones para trabajadores y clases medias, al tiempo que ha insistido en reivindicar "una financiación justa" por parte del Ejecutivo central para Andalucía.
El texto del acuerdo pone de manifiesto que el sector está sometido a un constante proceso de transformación y adaptación al mercado. En este sentido, la alianza marca cinco grandes objetivos de cara al futuro, como son potenciar la industria turística y un destino de excelencia, apostar por la investigación y la innovación, minimizar la estacionalidad, reforzar la inversión en recursos humanos para mejorar la cualificación profesional y el empleo de calidad, y establecer nuevos marcos de cooperación público-privada en diversos ámbitos.
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
sindicatos y empresarios sobre la Alianza del turismo
La firma de esta alianza, cuyo seguimiento y control se realizará en el seno de la Mesa del Turismo, contó con la presencia del consejero de Turismo y Deporte, Francisco Javier Fernández, el presidente de la CEA, Javier González de Lara, el secretario general de CC.OO.-A, Francisco Carbonero, y la secretaria general de UGT-A, Carmen Castilla.