Armilla incrementa la atención a los mayores dependientes
El Ayuntamiento atiende a 239 personas con distintos grados de dependencia sumando en el último semestre 12 nuevos usuarios y otros 190 en el marco de la Ley de Dependencia

Ley de Dependencia / Cadena SER

Granada
La atención de personas con algún tipo de discapacidad, uno de los colectivos más vulnerables, "son nuestra prioridad", afirma el concejal de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Armilla, Domingo Sola. En este mismo sentido señala "en Armilla no existe lista de espera", todas las personas que solicitan ayuda a la dependencia en el marco de los servicios municipales "están atendidas" por personal propio del Ayuntamiento de Armilla que presta este servicio.
Se trata de un servicio público esencial para la ciudadanía con la gestión directa por parte del Ayuntamiento con cargo a los presupuestos municipales a "diferencia de otros ayuntamientos que han eliminado estas tipo de prestaciones".
El consistorio armillero cuenta con una extensa red de servicios sociales, atiende a 239 personas con distintos grados de dependencia, servicios que van desde prestaciones básicas de Ayuda a Domicilio, Teleasistencia Municipal y por aquellas personas que prestan este servicio a través PFEA (antiguo PER), destacando que en el último semestre se han sumado 12 altas. Además otras 190 personas dependientes son atendidas en el marco de la Ley de Dependencia.
En este sentido, la apuesta del equipo de gobierno, destaca el concejal de Servicios Sociales, es garantizar la calidad de vida de sus vecinos y muy especialmente, la de aquellas personas más frágiles, como son las personas dependientes.
Para responder a las necesidades de las personas dependientes, el Ayuntamiento trabaja en diferentes ámbitos, en cuanto a prestaciones básicas ascienden a 77 personas, 12 nuevos usuarios se han sumado el primer semestre del año "son prestaciones" con cargo a los presupuestos municipales".
Atender las necesidades diarias impulsando la autonomía de personas dependientes a es el objetivo de el Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD) que presta el Consistorio aun total de 77 personas. Una prestación básica dirigida a todos los ciudadanos (mayores con dificultad, personas discapacitadas...) a la que se accede mediante un baremo de necesidad. Se trata de posibilitar la permanencia en el domicilio de los usuarios y complementar la labor de la familia.
Un total 82 son las personas usuarias de la Teleasistencia Municipal y otros 80 destinatarios, que el primer semestre del año han sido atendidas por personal del PFEA realizando tareas básicas (acompañamiento, limpieza...)
En el marco de la Ley de Dependencia, el número de personas acogidas se eleva a 190, siempre atendiendo a la normativa de la Junta de Andalucía.