Extremar las precauciones ante los hurtos veraniegos
Policía Nacional y Guardia Civil intensifican la vigilancia durante las semanas de mayor afluencia turística en la provincia y piden mantenerse alerta para no ser víctimas de robos o timos

Reunión para presentar el Plan de Turismo Seguro, que se intensifica en estas fechas / Cadena SER

Cuenca
No dejar objetos a la vista en el coche, usar las cajas de seguridad de los hoteles para los objetos de valor o extremar las precauciones en las grandes aglomeraciones. Son algunos de los consejos que dan la Policía Nacional y la Guardia Civil dentro del Plan Turismo Seguro, que se intensifica estos días debido a la mayor afluencia de turistas en la provincia de Cuenca, y en especial en la capital por la inauguración de la exposición “La Poética de la Libertad”.
Los cuerpos de seguridad del Estado están impartiendo charlas al personal de los hoteles para que sirvan, a su vez, de alerta para los turistas; y se han editado folletos en varios idiomas, del árabe al coreano pasando por el chino, para difundir estos consejos entre los visitantes.
Según ha explicado la subinspectora Consuelo Martínez, responsable de Participación Ciudadana en la Comisaría de Cuenca, los delitos más comunes son los hurtos, y las víctimas suelen ser turistas que desconocen el idioma, personas mayores o incluso los propios hosteleros. Es el caso del llamado “abrazo cariñoso” o del “hurto mágico”.
Aunque Cuenca es segura, según los responsables de Policía y Guardia Civil, los delitos se extienden también a la provincia, en un momento de incremento del turismo y también de mayor número de viajes por carretera. Según el capitán José Antonio García Cuenca, de la Comandancia de Cuenca, hay puntos con más flujo de visitantes, como el Nacimiento del Río Cuervo, la Ciudad Encantada o Segóbriga, pero son lugares muy puntuales de concentración de turistas.
Sin embargo, las fiestas de los pueblos sí reúnen a mucha gente durante estas semanas, y ha señalado que los hurtos se dan muchas veces en áreas de servicio, durante los viajes.