En liquidación y siguen las pérdidas
Las cuentas de los estudios de cine de 2015 publicadas por la Consellería de Hacienda arrojan un debe de más de 10 millones de euros
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/5NA2YATBJJLM3DHT3ZH6J67XNE.jpg?auth=5d432fe42393710c8e6cf4cbc506708d7d53ff30f30b7b1c011671c5b55e7d7f&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Cadena Ser
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/5NA2YATBJJLM3DHT3ZH6J67XNE.jpg?auth=5d432fe42393710c8e6cf4cbc506708d7d53ff30f30b7b1c011671c5b55e7d7f)
Alicante
La Ciudad de la Luz sigue reportando pérdidas a las arcas de la Generalitat.
El informe de las cuentas correspondientes al ejercicio terminado el 31 de diciembre de 2015 de los estudios cinematográficos hecho público por la Consellería de Hacienda muestra que, a pesar de no tener actividad desde febrero de 2013, perdió más de 10 millones de euros sólo durante el pasado ejercicio.
En concreto, la merma alcanzó los 10 millones 318.000 euros...Una cifra algo menor que los 12 millones 192.000 euros que alcanzó su "debe" en 2014, gracias a la reducción en algo más de un millón de euros de su resultado de explotación, y también a una cifra menor de gastos financieros, que han pasado de 5 millones en 2014, a 4 millones 218.000 en 2015.
Aún así, esos más de 10 millones de pérdidas indican que el complejo de cine proyectado por el popular Eduardo Zaplana, inaugurado en 2005 durante el mandato de Francisco Camps y que entró en concurso de acreedores en 2011 por los impagos del ejecutivo valenciano, sigue suponiendo un coladero de gasto para la actual Generalitat.
Según la memoria asociada a la publicación de estas cuentas anuales, éstas fueron formuladas por el Consejo de Administración el pasado 30 de marzo de 2016. "Debido a que entre la formulación de las cuentas y su aprobación han ocurrido hechos excepcionales y de gran relevancia como es el resultado de la subasta, así como las decisiones tomadas con posterioridad por el Consejo de Administración, los administradores han considerado la necesidad de reformular las mismas con el objeto de que se exprese la imagen fiel", recoge esa memoria.
Unas cuentas, que han de someterse a la aprobación de la Junta General. Mientras, los estudios siguen sumidos en el proceso de liquidación, en tanto el gobierno autonómico que preside Ximo Puig negocia con Bruselas, tras las dos subastas fallidas de los estudios.
El último anuncio en lo que respecta al complejo -que este verano por primera vez, recordamos, acoge unos cursos de verano de la Universidad de Alicante- es la aprobación de un anteproyecto de ley para ubicar en él la Agencia Valenciana de la Innovación.
Más allá, no hay otro horizonte, según fuentes de la Generalitat, que el de ir "avanzando paso a paso" con Bruselas, en un proceso que no se prevé rápido ni sencillo.
![Sonia Martín](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/28771660-d741-4ef6-ba59-692d030e20c8.png)
Sonia Martín
Cubro información local en sus variadas secciones de Alicante y comarca. Licenciada en Ciencias de la...