El Greco, sinagogas, la catedral, mezquitas…, magia en la ciudad Imperial
Toledo, la ciudad de las tres culturas, es uno de los lugares turísticos, cercanos a Madrid, más bellos

Toledo es una de las ciudades cercanas a Madrid más visitada. / Ayuntamiento de Toledo

Fuenlabrada
Situada en el margen derecho del Tajo, en una colina de cien metros de altura sobre el río, Toledo nos fascina sólo con pasear por sus calles o visitar algunos de sus muchos monumentos que representan la cultura cristiana, musulmana y judía.
En este recorrido visitamos algunos de los sitios más significativos e ineludibles si pasamos un fin de semana en esta ciudad de Castilla y León. Partiendo del centro neurálgico, la plaza de Zocodover, paseamos por sus calles y nos vamos hasta el Alcázar, uno de los lugares con más valor artístico e histórico, desde allí, a penas a cinco minutos, llegamos a la catedral, una joya por la que ha pasado el arte del siglo XIII al XVIII y que necesita dedicarle, al menos, unas horas.
Entrevista con Rosana Rodríguez, concejala de Cultura de Toledo. El Greco, sinagogas, la catedral, mezquitas…, magia en la ciudad Imperial.
10:50
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Todo visitante de Toledo sabe que no puede marcharse sin pasar por la Iglesia de Santo Tomé para ver la soberbia obra de El Greco, ‘El entierro del Conde Orgaz’, uno de los cuadros más significativos y bellos del pintor.
Como ciudad de las tres culturas, no podemos dejar de visitar el barrio judío y sus sinagogas, ni de ver algunas de las Mezquitas más significativas, como la del Cristo de la Luz, la más antigua de Europa.
Y para resarcirnos de tanto andar, la oferta gastronómica de la ciudad es variada, pero según recomienda la concejala de Cultura, Rosana Rodríguez, no podemos marcharnos sin comer ‘carcamusa’, un guiso de carne estofada típico o el inigualable mazapán.