La Plataforma por la Escuela Pública pide un cambio en la elección de directores
Aseguran que el método de designación es “manifiestamente mejorable” porque la Comunidad acude con demasiada frecuencia a la elección directa
Madrid
La Plataforma Regional por la Escuela Pública ha registrado esta mañana una petición en la Asamblea para cambiar el sistema de elección de directores. La comunidad educativa ha manifestado que el método de designación es "manifiestamente mejorable", ya que actualmente recurre con demasiada frecuencia a la elección directa. Además, alegan que la normativa, que es de 2002, no se ha ido reformando según ha ido avanzando la legislación estatal en esta materia. La plataforma propone que la nueva normativa permita a la comunidad educativa participar en la designación, para poder asegurar la continuidad de los proyectos educativos de los centros. Su portavoz, José Luis Pazos, reclama “peso y voz para expresar qué es lo que quiere la comunidad educativa y qué personas cree que deberían representarle”.
La plataforma ha estado acompañada durante el registro de esa petición por representantes del Partido Socialista y de Podemos, que, además de buena sintonía en asuntos de educación, han manifestado su intención de apoyar un cambio en la norma de elección de directores. El portavoz socialista en la Asamblea, Ángel Gabilondo, se muestra partidario incluso de que se “transforme en ley el sistema de elección de directores”.
Respecto a los nombramientos a dedo que ya se han producido, la plataforma ha celebrado que algunos de ellos se hayan "reconducido" y asegura que va a seguir peleando los casos "centro a centro".