Política | Actualidad

Un máximo de 8 años como consejero autonómico

Ciudadanos propone regular los tiempos en estos cargos, plantea que los secretarios y los directores generales sean empleados públicos y justificar la excepcionalidad en caso de que no sea así

ICAL

Valladolid

El Grupo Parlamentario de Ciudadanos en las Cortes propuso hoy que los consejeros solo puedan ejercer como tal durante ocho años, independientemente del área de responsabilidad que ocupe. De este modo, la formación naranja pretende endurecer aún más el régimen de incompatibilidades de los altos cargos que contempla el proyecto de ley presentado por la Junta y busca evitar que la "rotación" de consejeros, con sus equipos incluidos, en varias Consejerías genere “redes clientelares” en torno a las instituciones, según informó el portavoz de Ciudadanos en el Parlamento autonómico , Luis Fuentes. La medida también serviría para asegurar la “transparencia y la renovación política”, añadió.

En sus enmiendas al proyecto de ley presentado por el Gobierno autonómico, Ciudadanos también propone que la norma habitual sea que los secretarios generales y los directores generales sean empleados públicos, aunque contempla abrir la posibilidad a otras personas de forma excepcional, siempre que se explicque en las Cortes "el motivo de la excepcionalidad”, indicó Fuentes.

En el paquete de enmiendas presentado, la formación naranja propone que los consejeros y secretarios y directores generales que participen en conferencias o seminarios por razón de su cargo público no puedan cobrar su asistencia y también que todos los grupos políticos participen en la Comisión de Ética Pública con, como mínimo, un miembro, como muestra de la “pluralidad” que existe hoy en el hemiciclo, añadió. Asimismo, pide incluir los criterios de eficacia y servicio a la ciudadanía entre los principios que deben regir la actuación de los altos cargos de la Comunidad.

Fuentes plantea también una reducción del tiempo de entrega de documentación institucional solicitada sea de un mes, reduciendo los plazos actuales de dos y tres meses, siguiendo, dijo, el ejemplo del Congreso de los Diputado.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00