Pérez Ruzafa: "El Mar Menor está muy al límite y hay poco margen de actuación"
El Catedrático de Ecología de la UMU cree que "si se actúa con seriedad y sin dilatar las medidas se puede revertir la situación", y predice que las aguas mejorarán en agosto por la llegada de medusas Cotylorhiza tuberculata
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/Y6RBUHFTCBJ3ZED6RYS65HZQ7Y.jpg?auth=e085e5aaa31c39fcf936739852e4759bb07ca895a9d02864fa92cd24ead4aedb&quality=70&width=650&height=320&smart=true)
Cadena SER
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/Y6RBUHFTCBJ3ZED6RYS65HZQ7Y.jpg?auth=e085e5aaa31c39fcf936739852e4759bb07ca895a9d02864fa92cd24ead4aedb)
Murcia
El mayor experto que tiene la laguna, Ángel Pérez Ruzafa, asegura que el Mar Menor "está muy al límite y hay poco margen de actuación", pero también dice que "si se actúa con seriedad y sin dilatar las medidas se puede revertir la situación".
Los expertos coinciden en que la reacción de las administraciones llega 18 años después de los primeros avisos. Pérez Ruzafa asegura que lo importante ahora es actuar de forma coordinada, "el tiempo apremia", y apuesta por establecer un programa de seguimiento y monitorización de la laguna que aporte los resultados en tiempo real, y adelantándose a los problemas.
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/CZQBZGF5EBKTLCWQ2L6KHN5IYA.jpg?auth=0d4a2419cc589d0fcb6f3f421b20ceb4eb19fca066a1704c3e8ff4cd167a8233&quality=70&width=650&height=780&smart=true)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/CZQBZGF5EBKTLCWQ2L6KHN5IYA.jpg?auth=0d4a2419cc589d0fcb6f3f421b20ceb4eb19fca066a1704c3e8ff4cd167a8233)
El experto estima que si se eliminasen los vertidos de nutrientes al Mar Menor, el ecosistema de la laguna reaccionaría rápidamente en positivo.
La degradación de la laguna se ha agravado este año ante la falta de población de medusas, en concreto la Rhizostoma pulmo -que predomina durante los meses de junio y julio-, que ha visto alterado su ciclo reproductor ante el aumento de la temperatura del mar. Pérez Ruzafa adelanta que otra especie -la Cotylorhiza tuberculata o huevo frito como se le conoce popularmente- sí se ha reproducido y ya se deja ver por la laguna, por lo que considera que en agosto la calidad del agua mejorará ante la presencia de esta especie.
![Ruth García Belmonte](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/805e8148-087a-4e09-af9f-9fb80efb706b.png)
Ruth García Belmonte
Directora de Contenidos de la Cadena SER en la Región de Murcia. Me escuchas cada día en Hora 14 Región...