El consejero de Sanidad acusa a la oposicion de crear alarma social sobre las listas de espera
Francisco del Busto dice en la Junta que las listas están entre las más favorables de España

El consejero de Sanidad ocupa su escaño en el salón de Plenos de la Junta / Ángel Fabián

Oviedo
Las listas de espera han centrado este jueves buena parte del debate en el Pleno Extraordinario de la Junta General del Principado sobre la situación de la sanidad asturiana: el consejero, Francisco del Busto, ha dicho que se encuentran entre las más favorables de España y que han venido disminuyendo desde principios de año “mes a mes”, como se ha constatado a través de los datos que hemos conocido en los últimos días. La oposición le acusó de falta de autocrítica y ha sacado a colación los testimonios de profesionales ante la Comisión parlamentaria de Investigación en marcha, que han hablado de fórmulas para el maquillaje de las listas.
Del Busto empezó atacando: acusó a los dos grupos que forzaron la celebración de este Pleno, Foro y Partido Popular, de crear “alarmismo” en la sanidad pública asturiana y defendió la actual situación de las listas de espera. Añadió que la mejora de las listas de espera se verá incrementada con la nueva Oferta Pública de Empleo que supondrá 777 nuevas contrataciones para el Servicio de Salud del principado, reforzando la Atención Primaria, asi como los servicios especializados con mayor presión asistencia.
Foro y PP reprocharon la falta de autocrítica y le atribuyeron pasividad y falta de gestión. El diputado de Podemos, Andrés Fernández Vilanova, defendió el trabajo de la Comisión de Investigación sobre las listas y trató de desacreditar los datos facilitados por el consejero. El portavoz de Ciudadanos, Armando Fernández Bartolomé, acusó al consejero de abulía ante las listas de espera y pidió un gran acuerdo de todos los partidos, en Madrid y en Asturias, dijo, para crear un nuevo modelo de gestión en la sanidad. Izquierda Unida centró sus críticas en la escasez de plantillas. Su diputada, Marta Pulgar, pidió medidas estructurales y no “planes de choque”, dijo.