Un estudio de España-Duero asegura que Ávila crecerá un 2,7 % en 2016
Define la elevada tasa de desempleo de la provincia como una "rémora" para el desarrollo
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/B4LWTTCW4RM4NBKWODSXOQ6ZAU.jpg?auth=10208773e9da457b0700ae5a6abfa7d6e11c3b15769e1f5f626b3c53024d5703&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
El análisis realizado por España-Duero ofrece datos tanto de Castilla y León como de cada una de sus nueve provincias / Getty Images
![El análisis realizado por España-Duero ofrece datos tanto de Castilla y León como de cada una de sus nueve provincias](https://cadenaser.com/resizer/v2/B4LWTTCW4RM4NBKWODSXOQ6ZAU.jpg?auth=10208773e9da457b0700ae5a6abfa7d6e11c3b15769e1f5f626b3c53024d5703)
Ávila
Ávila crecerá un 2,7 por ciento en 2016. Así, al menos lo cree la entidad España-Duero que, a través de su informe `Previsiones económicas de Castilla y León´, establece ese crecimiento en la media de la región. Tras un análisis de diversos cindicadores como empleo, compraventa de viviendas, pernoctaciones hoteleras y matriculaciones se determina, además, que durante el primer trimestre de 2016 nuestra provincia ha notado un incremento de la actividad económica del 3,6 % en términos interanuales. Las elevadas tasas de desempleo se presentan como una "rémora" para ese crecimiento, como señala Felisa Becerra, responsable del estudio.
En el informe llama la atención el descenso de las pernoctaciones, relacionado, como señala Becerra, con el final de la celebración del centenario de Teresa de Jesús. Asimismo, la evolución de las hipotecas para vivienda.
En el análisis se destaca -también- la fortaleza del turismo rural, subrayándose su contribución al desarrollo sostenible del territorio.