Política | Actualidad
TRIBUNAL SUPREMO

El alcalde de Santa Cruz de la Zarza pide ayuda al resto de grupos políticos para afrontar la sentencia del TS

Tomás Lorenzo afirma que la solución pasa por agotar los dos meses de plazo de la ejecución voluntaria para realizar el pago, y después, en la ejecución forzosa, tratar de ofrecer el terreno a la empresa pero ya libre de la calificación de "zona verde"

Ayuntamiento De Santa Cruz De La Zarza

Santa Cruz de la Zarza

Hace unos días conocíamos la sentencia del Tribunal Supremo que condenaba al Ayuntamiento de Santa Cruz de la Zarza a indemnizar con casi 4 millones de euros a la empresa Sociedad Iberoamericana de Desarrollos Urbanísticos por la expropiación del terreno, ya que este estaba calificado como zona verde.

Todo se remonta al año 2001 cuando se aprobó el Plan de Ordenación Urbanística, que declaraba como zona verde varios terrenos de Santa Cruz de la Zarza, entre ellos la parcela en cuestión. Esta propiedad fue comprada por la empresa SIDU en 2006, y tres años más tarde, al no poder construir por ser zona verde, la empresa pidió al Ayuntamiento la indemnización por la expropiación de sus terrenos.

A día de hoy, el terreno todavía sigue estando calificado como

zona verde, y el Ayuntamiento de Santa Cruz se enfrenta a

una sentencia que le obliga a pagar 3 millones novecientos setenta mil euros. 3 millones corresponden a la valoración que han hecho los tribunales de ese terreno y 800.000 por los intereses acumulados desde 2010 hasta este año. Una sentencia contra la que no hay apelación

SOLUCION Y UNIDAD EN SANTA CRUZ DE LA ZARZA

01:10

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

posible.El pasado viernes se reunieron los tres grupos políticos de la

localidad.

Como ha explicado Tomás Lorenzo, Alcalde de

Santa Cruz de la Zarza, el ayuntamiento no puede hacer

frente a la deuda. Por eso, Lorenzo ha pedido la colaboración

de todos los partidos en el asunto para tratar de dar con una

solución. Según ha explicado, esto iría encaminado por agotar

los dos meses de plazo de la ejecución voluntaria para

realizar el pago, y después, en la ejecución forzosa, tratar de

ofrecer el terreno a la empresa pero ya libre de la calificación

de "zona verde". 

A su vez, Román Muñoz, concejal por el Partido Popular y

anterior alcalde de Santa Cruz desde 2007 a 2015, también

ha reiterado la unidad de todos los grupos políticos, y ha

lanzado un mensaje de tranquilidad a los ciudadanos de la

localidad, ya que ha dicho que tratarán de negociar con la

empresa y dar con una solución que no implique tener que

pagarles la cantidad de dinero impuesta por el Tribunal

Supremo.

Escucha las declaraciones de ambos a Radio Tarancón

Content not defined

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00